top of page

Inmunizada 29 por ciento de la población mayor de 18 años en México

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 15 jun 2021
  • 2 Min. de lectura


Con corte de las 21 h de este domingo 13 de junio, en México se aplicaron 206 mil 721 dosis, para alcanzar un total de 37 millones 521 mil 976 vacunas suministradas como parte de la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la Prevención de la COVID-19 en México.


En el informe técnico diario sobre el avance de la vacunación refiere que 26 millones 251 mil 224 personas que han recibido al menos una dosis, y representan 29 por ciento de la población mayor de 18 años.


De este total, el 57 por ciento, que corresponde a 15 millones 062 mil 873 personas, cuenta con esquema completo de protección de una o dos dosis, en tanto que 43 por ciento restante, que son 11 millones 188 mil 351 personas, tiene medio esquema.


La Ciudad de México es la entidad con la mayor proporción de personas vacunadas con 49 por ciento, seguida de Zacatecas -40 por ciento-, Yucatán -37 por ciento-, Tabasco -35 por ciento- y Baja California Sur -34 por ciento-.


Este lunes 14 de junio arribó un embarque con 50 mil dosis envasadas de Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, que es el primer lote de vacunas que se espera recibir esta semana, durante la cual se prevé que lleguen dos millones 860 mil 160 dosis envasadas.


En total arribarán al país un millón 460 mil 160 dosis envasadas de Pfizer-BioNTech y se espera el primer embarque con un millón 350 mil dosis envasadas de la vacuna Janssen, de la farmacéutica Johnson & Johnson, como parte del acuerdo con el gobierno de Estados Unidos.


Hasta este día México ha tenido una disponibilidad de 46 millones 256 mil 644 vacunas, entre las que han arribado al país ya envasadas y aquellas que se han envasado en territorio nacional.


En relación con la actividad de la epidemia por COVID-19, el Comunicado Técnico Diario refiere que hay 22 mil 117 casos activos estimados, que representan 0.8 por ciento del total. De igual forma, se registró un incremento de ocho por ciento en el número de casos estimados con respecto a la semana anterior. Además, un millón 956 mil 576 personas se han recuperado de la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2.


La ocupación de camas generales es de 14 por ciento a nivel nacional y de 13 por ciento de camas con ventilador mecánico. La reducción en la ocupación hospitalaria desde el punto más alto de la primera semana de enero del 2021 es de 88 por ciento.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page