top of page

INPLAN Manzanillo está listo para asesorar a municipios en programas de ordenamiento

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 4 jul 2023
  • 2 Min. de lectura


La directora del INPLAN, Elisa Gutiérrez, destacó que, por primera vez, Manzanillo se ha convertido en ejemplo a nivel estatal, por contar con un programa que advierte el desarrollo del municipio con una visión de largo plazo, es decir, hasta el 2050. Agregó que, por la experiencia en la creación de este programa, puede brindarse asesoría a otros municipios de la entidad.


Indicó que, para lograr este objetivo a favor de Manzanillo, el urbanista de reconocimiento, no sólo nacional, sino también internacional, Alfonso Iracheta fue pieza clave para la integración de este Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, ya que el Centroeure, del cual es director, dispuso de 20 colaboradores, que en su momento estudiaron todo el territorio manzanillense e hicieron sinergia con el INPLAN Manzanillo.


Precisó que con este apoyo se logró algo muy importante, “toda la experiencia técnica y metodológica se convirtió no sólo en lograr un ordenamiento más real, sino que las capacidades de las dependencias locales lograron especializarse. Manzanillo ahora tiene uno de los equipos técnicos más fuertes en ordenamiento territorial y desarrollo urbano, ahora somos líderes en el estado y la idea es que podamos apoyar a otros municipios también; Manzanillo es el 25 por ciento del territorio colimense y estamos en la mejor disposición de ayudar”.


Indicó que este Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, tuvo etapas importantes, de interacción con la población, pues desde la pandemia se crearon foros digitales para hacer que la participación de la población tuviera un peso preponderante, asimismo, dijo que lo fue la etapa de la consulta pública que se llevó a cabo en distintos sitios del municipio, la cual tuvo buena respuesta.


Pero en la construcción de este modelo para planear el futuro del crecimiento de Manzanillo, con la meta específica de llegar así hasta el año 2050, también participaron especialistas en temas ambientales, en movilidad, en desarrollo urbano, todo respecto al tema de planificación.


Elisa Gutiérrez, mencionó que, en esta visión, hacia el 2050, se debe construir el desarrollo poco a poco, es por ello que se contemplan etapas; la corta que vislumbra el quehacer hasta el 2027; la de mediano plazo que está valorada hasta el año, 2036, “lo que debemos madurar y consolidar para que al 2050 sí tengamos eso que de manera colectiva hemos pensado, imaginado y planteado; pues lo que exponemos es tener un Manzanillo posible”.


La servidora pública, indicó que para que este Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano trascienda y se aplique en bien de Manzanillo y su población, la gente debe participar, para que a pesar de los gobiernos que vengan durante ese periodo (hasta el 2050), imperen los procesos de participación ciudadana, “las personas deben conocer de qué se trata e involucrarse en beneficio de su calidad de vida”.









Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page