top of page

Investiga FGR corrupción en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, denunciado por Carlos Farías

  • Redacción
  • 19 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 feb 2021



* Avanza investigación de corrupción en el Congreso del Estado con Jóvenes Construyendo el Futuro


* Espera el diputado Farías Ramos la judicialización de este hecho


Agentes del Ministerio Público Federal en materia de anticorrupción se encuentran en el estado de Colima para ampliar la carpeta de investigación en la denuncia de actos de corrupción cometidos al interior del Poder Legislativo con el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, así lo informó el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso del Estado, diputado Carlos Farías Ramos.


“Una comisión investigadora en materia de corrupción de la Fiscalía General de la República llegó para investigar los actos de corrupción cometidos al interior del Congreso, un servidor fue entrevistado y aporte los datos y elementos de pruebas sobre el tema de 60 jóvenes fantasmas que supuestamente laboraban en el recinto legislativo bajo el programa Jóvenes Construyendo el Futuro”.


Farías Ramos manifestó que Colima es la única entidad donde se detectó este delito dentro de un poder Legislativo y que las investigaciones de los agentes han arrojado elementos que acreditan el acto ilícito como: domicilios inexistentes, credenciales falsas y testimonios de jóvenes que aseguran les pedían “mochada” de la beca que recibían.


“Espero por amor a la justicia y a le legalidad este hecho sea judicializado, el Congreso del Estado es el único poder legislativo en donde se detectó esta irregularidad, explotación ficticia de Jóvenes Construyendo el Futuro, me refieren que en lo largo y ancho de la república hay casos similares en otros centros de trabajo, pero Colima es el único estado que cometió este grado de corrupción tan profundo en donde una sede del poder popular se gesta este delito”.


Señaló además que los jóvenes adscritos al Congreso del Estado como centro de trabajo, no estuvieron registrados en el Seguro Social siendo este un elemento mas que acredita el aprovechamiento indebido del programa “en beneficio de sus operadores ya conocidos por parte del Congreso del Estado y de la delegación de Bienestar en Colima”.


El legislador local advirtió que el siguiente paso sería judicializar este asunto indebido ya que tiene elementos suficientes que acredita se operó indebidamente el programa, aseguró que la Fiscalía General de la República si esté investigando a profundidad este tema con elementos especializados en este tipo de delitos y espera que se judicialice sin importar que sean tiempos electorales.


“El hecho de que estemos en tiempos electorales no significa que estemos dentro de un tiempo de oportunidad para que actores políticos lleven a cabo acciones ilícitas o que esperen que no se les investigue ni sancione, al contrario, por estar en tiempo electorales se tiene que cumplir y obedecer la ley.

Commentaires


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page