top of page

Invita Museo Regional de Historia de Colima al Taller en Línea Modelando con Barro

  • Redacción
  • 13 ene 2021
  • 2 Min. de lectura


Con la finalidad de difundir el patrimonio cultural de nuestro estado y continuar en contacto con el público, en tanto los espacios culturales permanecen cerrados por COVID-19, el Museo Regional de Historia de Colima, en coordinación con la Universidad de Colima, se ha dado a la tarea de organizar actividades en línea que permitan la interacción constante con la población.


Como parte del programa Trueque de talleres, coordinado por el Museo Regional de Historia de Colima a través de la red de museos del INAH, en el que los distintos espacios culturales del país, ofertan sus actividades en línea, el próximo 19 de enero dará inicio el taller Modelando con barro, dirigido por Gloria Paz y Francisco Martínez, del área de comunicación educativa del museo en mención, y la participación del maestro David Alva, quien constantemente colabora en las actividades de este recinto cultural.


En la época prehispánica las comunidades establecidas en el valle de Colima, utilizaban el barro y la arcilla para la fabricación de herramientas y utensilios que facilitaran el trabajo y la vida cotidiana. La elaboración de vasijas para uso ritual y almacenamiento de productos, era común entre los grupos de artesanos y alfareros, mismos que plasmaban en cada objeto, figuras que representaban la cosmovisión de la época.

El taller en línea Modelando con barro, busca difundir entre la población las distintas técnicas de trabajar el barro, así como dar a conocer la importancia que tuvo el mismo en los grupos de habitantes del Colima prehispánico.


Las actividades están programadas para llevarse a cabo los días 19, 20, 26 y 27 de enero, 3 y 4 de febrero, de 11:00 a 12:30 horas, por la plataforma zoom. De igual manera se transmitirá en vivo por la página de Facebook Museo de Historia de Colima.


Las personas interesadas en inscribirse al taller deberán enviar un correo electrónico a la dirección museoregionalcolima@gmail.com para solicitar su inscripción. La edad mínima para ingresar al taller es de 15 años de edad.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page