top of page

Invita UdeC a evaluar sus productos digitales e informacionales

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 25 mar
  • 2 Min. de lectura

 

*Objetivo: obtener experiencias de usuarios a fin de mejorar estos servicios.

 

En estos días, estudiantes, docentes y personal administrativo de la Universidad de Colima (UdeC) podrán opinar sobre el funcionamiento de 25 servicios y productos digitales e informacionales que ofrece la Coordinación General de Tecnologías de la Información, a través de una evaluación en línea en el enlace: https://observatic.ucol.mx/esp2025/.

 

“Queremos saber si estamos haciendo las cosas bien”, dijo el coordinador general de Tecnologías de la Información, Gerardo Emmanuel Cárdenas Villa, en entrevista para dar a conocer el link y el código QR para responder la Evaluación de Servicios y Productos Digitales e Informacionales ESP2025.

 

Cárdenas Villa instó a contestar la evaluación que, aseguró, es sencilla, rápida y en línea: “Estará activa desde este momento y hasta el 4 de abril; tan sólo requiere 12 minutos para responderla”, detalló.

 

Asimismo, dijo que esta evaluación es un sondeo que se realiza cada dos años y, en esta ocasión, se evaluará el Internet inalámbrico, el portal web institucional, el internet cableado, el correo electrónico, los licenciamientos institucionales, el soporte a la telefonía, soporte de diagnóstico y adquisición (equipamiento), así como las plataformas Teams, Meet, Zoom, Classroom, Evpraxis y Educ.

 

También la biblioteca virtual, asesoría de búsqueda de información, préstamos de material bibliográfico, préstamos de espacios, clubes de lectura de bibliotecas, capacitación de usuarios, búsqueda de libros en SIABUC, libros digitales bvirtual, fomento a la lectura, el Diplomado de agentes TIC, certificación de IA Tools, los CIAMS y los licenciamientos de Office 365 y Suite Workspace.

 

Por su parte, el director general de Integración de Tecnologías de Información, Emmanuel Ángel Argenis Mondragón Beltrán, recordó que en 2023, en la anterior evaluación, “sondeamos el uso de la inteligencia artificial y las problemáticas que docentes, estudiantes y el personal directivo identificó”.

 

Esta información, continuó, “nos ayudó a construir un panorama general con información que nos permitió rediseñar los servicios tecnológicos que ofrecemos y ayudó a determinar qué tan pertinentes son y qué ajustes se tienen que hacer para mejorarlos. Las tecnologías de la información son tan cambiantes que nos obligan a la constante actualización y a tomar en cuenta a la comunidad universitaria”.

 

Mondragón Beltrán destacó que, en 2023, cuando apenas se regresaba de pandemia y había irrumpido el ChatGPT, la evaluación arrojó que seis de cada diez estudiantes ya lo estaban usando, “por lo que será interesante ver el contraste de los resultados en la nueva evaluación, en 2025, entre otros indicadores”.

 

Por último, resaltó que la UdeC tiene una vocación de desarrollo de tecnologías y que algunos de estos servicios digitales los emplean empresas importantes, como la plataforma EDUC, Edupraxis y SIABUC. La información que se generará con esta evaluación permitirá mejorarlos y enriquecerlos.

 

 

Commenti


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page