top of page

Invita UdeC a leer revista virtual “Buena Mar”

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 22 ene 2023
  • 2 Min. de lectura


* En su edición número 14, publica la importancia de los delfines en Pacífico central mexicano, así como la historia de un hombre que ha sobrevivido a cuatro naufragios.


En días pasados, la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima publicó la edición 14 de la revista digital “Buena Mar”, cuyo tema principal son los delfines del Pacífico central mexicano. Así, el documento da a conocer, a lo largo de 22 páginas, textos como “Kylie, un delfín que intenta hablar marsopa” y “Científica estudia los potenciales impactos de los derrames de petróleo en el Golfo de México”; este último escrito por Alfonsina Romo.


Asimismo, este número incluye los siguientes artículos: “Experimento para formar niebla en casa”, “La luna marinera y sus distintas fases”, “Anda y bulle por las sierras: el jaguar” (sección de tierra), el cual firma Anuar Hernández Saint, y “El hombre que sobrevivió a cuatro naufragios”.


La revista incluye una galería fotográfica titulada “Paraísos marinos”, en la que sobresalen animales como tortugas, aves y delfines, y una sección de infografías titulada: “Sonidos de nuestra costa”, la cual aborda el tema del turismo a partir del cambio climático.


Con el fin de satisfacer el paladar de los comensales, “Buena Mar” también publica el recetario “Del mar a la boca”, en la cual Itzel Sosa Argáez y Adelaida Silvestre Campos dicen cómo preparar jaibas en chilpachole y describen la importancia de este platillo en la biodiversidad y cultura alimentaria de las costas.


Sobre el tema central, los delfines del Pacífico central mexicano, Evelyn Díaz Torres describe la importancia de esta especie, sobre todo del delfín moteado, que es la segunda más abundante del planeta. Perteneciente a los cetáceos, su población se calcula en más de 24 mil, distribuida entre el sur de Jalisco, Colima y norte de Michoacán (Pacífico central mexicano), a menos de 31 kilómetros de la costa.


Se piensa que hay muchos delfines en esta zona, apunta Evelyn Díaz, debido al agua caliente, que les encanta, y además por la profundidad, ya que pueden encontrar alimento en abundancia.



Commentaires


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page