top of page

Invitan a bachilleres a concurso de proyectos ambientales

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 20 sept 2023
  • 2 Min. de lectura


*Éste es uno de varios concursos que está promoviendo en estos días la Dirección General de Educación Media Superior de la Universidad de Colima.


La Universidad de Colima, a través de la Coordinación de Docencia y la Dirección General de Educación Media Superior, convoca al concurso de “Proyectos Ambientales 2023”. Esta iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la participación activa de las y los estudiantes de tercer y quinto semestre del bachillerato general, en la preservación y mejora del entorno.


El concurso “Proyectos Ambientales 2023” surge de la iniciativa estudiantil y está respaldado por las materias de Medio ambiente y sociedad y Gestión de proyectos. En entrevista, Marcial Aviña Iglesias, responsable de los concursos culturales de la Dirección General de Educación Media Superior, explicó en detalle el proceso y los requisitos para participar.


En cada plantel, dijo, se llevará a cabo un certamen interno con el propósito de seleccionar dos proyectos ambientales representativos de cada semestre (tercero y quinto). Estos proyectos deben ser presentados ante la Dirección General de Educación Media Superior a través de la directora o director del plantel antes del 9 de octubre de 2023, enviándolos al correo mavina@ucol.mx.


Para participar, las y los estudiantes deben contar con la asesoría del personal docente que imparte la asignatura Medio ambiente y sociedad, en tercer semestre, o del titular de Gestión de proyectos II, en quinto semestre.


Los proyectos ambientales deben incluir los siguientes elementos: Estudio y diagnóstico de la situación, Identificación de la problemática, Planificación (que incluye objetivos, explicación de cómo se abordará la solución y la localización geográfica), Propuestas de soluciones con un listado de actividades para concretar el proyecto y Ejecución detallando las fases del proyecto.


También incluye Compromisos del grupo de trabajo, identificando a los responsables de las actividades, la Creación de un calendario de tareas con plazos establecidos, un Presupuesto que enumere los recursos necesarios y sus costos, Evaluación del impacto del proyecto y debe tener un mínimo de 8 y un máximo de 13 páginas.


Los proyectos serán evaluados en diversas categorías, que incluyen salud, reforestación, agua, educación y reciclaje. Los dos proyectos ganadores en cada categoría recibirán apoyo institucional para su desarrollo en los planteles y serán reconocidos de manera oficial por la Universidad.


Con este concurso, dicen sus creadores, la Universidad de Colima fomenta el espíritu emprendedor y la preocupación por el medio ambiente entre sus estudiantes, invitándolos a participar activamente en la construcción de un futuro sostenible.


Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page