top of page

Invitan a cursos de género para personal universitario

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 21 jun 2023
  • 2 Min. de lectura


*Lenguaje incluyente y no sexista, conceptos básicos para la igualdad de género, violencia de género y del concepto a la práctica, son los temas que se abordarán.


En el marco de la Capacitación Permanente 2023, el Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género (CUpIEG) abre cursos para personal universitario interesado en formarse en temas de género, esto como parte del compromiso institucional de fomentar la capacitación del personal docente, de apoyo a la docencia, el administrativo, secretarial y de servicios.


Por lo anterior, se impartirá el curso-taller: “Elementos para la Redacción y el uso del lenguaje incluyente y no sexista”, así como los cursos: “Conceptos básicos para Igualdad de Género” y “Violencia de Género”, y el micro-taller “Igualdad de género: del concepto a la práctica”.


Mayra González Flores, directora de este centro, dio a conocer que el curso-taller de “Elementos para la Redacción y el uso del lenguaje incluyente y no sexista”, en modalidad presencial, se replicará en la delegación Tecomán los días 4 y 5 de julio y en la delegación Manzanillo el 7 y 9 de diciembre, por lo que invitó al personal universitario interesado a inscribirse en la siguiente liga: https://forms.gle/zZY4BdQW1XKGXnjU8.


Añadió que el micro-taller “Igualdad de género: del concepto a la práctica”, se impartirá en las cinco delegaciones con dos fechas diferentes. El curso es de una sola sesión, con un horario de 10:00 a 13:00 horas, en modalidad presencial.


En Manzanillo, este micro-taller se impartirá el 22 de junio y el 7 de diciembre; en Tecomán, el 4 de julio y 26 de septiembre; en Colima, el 29 de junio y 19 de octubre; en Coquimatlán, el 9 de noviembre, y en Villa de Álvarez, el 30 de junio y 16 de noviembre. La liga para inscribirse es: https://forms.gle/vCctQVbqPchjsymq8.


En cuanto al curso: “Conceptos básicos para la Igualdad de Género”, se realizará en la modalidad en línea el día 18 de agosto, de 10:00 a 13:00 horas, mientras que el de “Violencia de Género” se prevé para el 1 de septiembre, en un horario de 10:00 a 13:00 horas. Inscripciones: https://forms.gle/cB8QjLSd4CdDRrec8.


Para finalizar, González Flores invitó a la comunidad universitaria a formarse en estos temas “tan importantes y necesarios y analizar las opciones de capacitación que se tienen en materia de género y sus distintas modalidades”. Indicó que cualquier duda al respecto, pueden escribir al correo cupieg@ucol.mx.




Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page