top of page

Invitan a docentes de bachillerato a coloquio nacional en Puebla

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 4 ago 2023
  • 2 Min. de lectura


*Es el el XXIII Coloquio Nacional de Formación Docente de educación Media Superior, “Tendencias y desafíos en el Nivel Medio Superior para una educación transformadora e incluyente”, los días 7 y 8 de septiembre.


La Universidad de Colima, a través de la Dirección de Educación Media Superior, invita las y los profesores de este nivel, tanto de la institución como de los planteles incorporados, a participar en el XXIII Coloquio Nacional de Formación Docente de educación Media Superior, “Tendencias y desafíos en el Nivel Medio Superior para una educación transformadora e incluyente”, a realizarse en la ciudad de Puebla del 7 al 8 de septiembre.


Quienes así lo deseen, pueden también registrar propuestas de ponencias, talleres y carteles, en la página web http://dems.buap.mx/xxiiicoloquio/content/convocatoria-0, hasta el viernes 4 de agosto.


En entrevista, Armando Hernández Ramírez, secretario técnico de Educación Media Superior, invitó a las y los profesores a participar en el coloquio elaborando, bien sea como asistentes o enviando un trabajo como resultado de sus experiencias docentes en el aula, que tengan que ver con alguno de los siguientes ejes:


Prácticas innovadoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje en Educación Media Superior, la tutoría en la recuperación y retención de los alumnos de bajo rendimiento académico y autoestima en la EMS, gestión de proyectos para el desarrollo educacional, la diversidad e inclusión educativa en la EMS, enfoque integrador STEAM, la formación académica y científica en los estudiantes del NMS, y el uso de la Inteligencia Artificial en la educación.


En cuanto a las ponencias, éstas pueden ser de investigación o de recuperación de la práctica docente. Deben tener una mínima de 12 y una máxima de 20 cuartillas. Los talleres deberán elaborarse en un documento donde se describa el eje temático, el campo disciplinar, el título del taller, su objetivo y cuál sería el perfil académico de los instructores y los asistentes.


En las exposiciones tipo cartel deben presentar avances de proyectos de investigación, aportaciones teóricas, o bien sistematización de experiencias de intervención en las que se aborden los ejes temáticos establecidos.


Señaló que el plazo para el registro de asistencia al coloquio vence el próximo 1 de septiembre. Pueden registrarse en: https://vd.buap.mx/coloquio.


Dijo que este coloquio se realiza a través de la Red Nacional de la ANUIES y está dirigido a todo el personal docente de las Universidades que pertenecen a la ANUIES.


El objetivo del coloquio, de acuerdo con su página web, es “promover la reflexión, el debate y el intercambio de experiencias docentes y directivas, a través de estrategias innovadoras que permitan la inclusión educativa y el intercambio científico, haciendo uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, así como de la inteligencia artificial, para garantizar una educación transformadora e incluyente”.



Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page