top of page

La aceptación de la violencia en las relaciones de pareja tiene diversas causas: Rosa Villarruel

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 10 mar 2023
  • 2 Min. de lectura


* “Necesario trabajar por la igualdad sustantiva”: Aguilera


* Rosa Villarruel: “Desaprender la violencia es un acto de conciencia”


Este miércoles 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de las Mujeres, en el auditorio “Jesús Amezcua Pizano” de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 061 COlima, se presentó a la comunidad estudiantil, la charla “Prevención de las violencias en el noviazgo”, a cargo de la Maestra Rosa Evelia Villarruel Figueroa, quien compartió la trascendente temática con la participación de los Maestros Marcelo González y Roberto Alejandro Melitón en calidad de moderadores de la misma, en los turnos matutino y vespertino, respectivamente.


En su exposición a las y los alumnos de esta casa de estudios, Villarruel Figueroa señaló que la aceptación de la violencia en las relaciones de pareja tiene diversas causas, entre ellas: el miedo, el pudor, la sumisión, la vergüenza, entre otras, por lo que – destacó- “es importante observar y aprender a identificar las señales de violencia, desde que inicia”, pues en estos casos, el “ciclo de violencia” es recurrente, ya que las parejas se acostumbran a los momentos “románticos” y “afectivos”, posterior a un episodio violento, que termina por normalizarse.

Ante las dudas y planteamientos de alumnas y alumnos, Rosy Villarruel indicó que las conductas violentas no son privativas de los varones, pues explicó que, también éstos padecen violencia por parte de las mujeres, aunque en menor grado, “por lo que es relevante trabajar en pareja para desaprender tales comportamientos, haciendo conciencia de cuidarse uno a otro”, puntualizó.


Por su parte, Armando Aguilera, director de esta institución educativa, reafirmó la necesidad de educarnos tanto hombres como mujeres, para sumar y erradicar estas prácticas, apostando por una educación para la paz, en la que todos debemos contribuir para resolver conflictos, pues -dijo- “la igualdad sustantiva sigue siendo un pendiente en la sociedad”. De igual manera, exhortó a la comunidad universitaria a seguir dando el mayor de los esfuerzos para restar las violencias, ya que -señaló – “es tarea nuestra como docentes y estudiantes en formación de la intervención educativa, empezar por las nuevas generaciones, durante las primeras etapas de su desarrollo infantil”.


Finalmente, en dicho evento académico, se entregaron constancias de participación en esta jornada académica, a los y las estudiantes, así como a docentes de la Unidad 061 de UPN, por sus aportes en la promoción de las acciones pedagógicas para fortalecer la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.



Comentários


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page