top of page

La autodestrucción del cártel de Sinaloa

  • Carlos Ramiro Vargas
  • 14 sept 2024
  • 4 Min. de lectura

La autodestrucción del cártel de Sinaloa.

 

“Iván Archibaldo es el líder de un ejército de locos”

Ismael, el Mayo Zambada.

 

Pór: Carlos Ramiro Vargas

 

La actual guerra civil que se desarrolla en el estado de Sinaloa, entre las facciones determinantes  y hoy rivales a muerte del Cártel de Sinaloa, CDS, suscitada en toda su explosividad a raíz de la reciente detención en Estados Unidos de Ismael “el mayo” Zambada, no es un simple enfrentamiento entre bandas rivales como nos lo quiere hacer creer el des/gobernador de dicha entidad, Rocha Moya; sino que semejante enfrentamiento de proporciones épicas, deja perfectamente claro que en dicha entidad no se mueve ningún asunto de carácter público de relevancia, sin la mediación de los grandes capos del narcotráfico y el narco/paramilitarismo del noroeste mexicano.


Me refiero por supuesto al hoy preso y pronto sometido a juicio penal, en las cortes estadounidenses, el Mayo Zambada, Iván Archivaldo Guzmán y al Chapo Isidro. Capo rival de los dos anteriores y muy aguerrido sobreviviente del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, teniendo como sede de su genealogía criminal a la ciudad de Guasave.


Ello significa que en Sinaloa como en la mayor parte de los estados mexicanos, tenemos todo un sistema político inmerso en y con relaciones íntimas con el alto crimen organizado.


Vínculos que alcanzan a los más altos niveles del Estado mexicano, como lo permite comprobar el involucramiento del mismo presidente López Obrador y todos los gobernadores morenistas, incluida entre las primeras firmantes, la colimense Indira Vizcaíno, al emitir y hacer del conocimiento público una carta en la que se hace una defensa acérrima, del aún gobernador de Sinaloa, Rocha Moya, deslindándolo de cualquier relación con los cárteles sinaloenses, y apostando por defender a capa y espada la postura del mandatario referido, cuando éste, sin mostrar pruebas convincentes, simplemente niega que estuvo presente como convocante en una casa en la que se iban a reunir el pasado 25 de julio, con el Mayo Zambada para que éste interviniera en el conflicto político existente, entre el titular del poder ejecutivo estatal y su principal opositor, ex rector de la Universidad de Sinaloa, UAS, Héctor Melesio Cuén, que según se desprende de la carta pública del Mayo, si estuvo presente en la reunión de donde nunca salió con vida.

Y donde fue torturado salvajemente antes de morir.

    

Es decir, que el mismo López Obrador en su rol de presidente de México, junto con los gobernadores morenistas, optan por la ilegalidad y el encubrimiento de un abominable crimen contra Melesio Cuén, -también fundador del partido sinaloense-, al pretender proteger al mandatario culiche sólo con la “razón” política como su fundamento, -muy endeble por cierto-, cuando los principales analistas de este affaire, político criminal, tanto sinaloenses como a escala nacional, han expuesto con mucho fundamento que Rocha Moya no viajó a los Estados Unidos el día que con total alevosía y ventaja mataron a Cuén, y que sí estuvo en la reunión con el Mayo Zambada el pasado 25 de julio.


Y no sólo, sino que el secuestro del mismo Mayo y su traslado a los Estados Unidos, a manos de Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo,  contó con la complicidad de Rubén Rocha Moya, al servicio de los llamados Chapitos, facción del CDS, también protegida por el presidente Andrés Manuel, como ha quedado corroborado por periodistas independientes.


Vemos entonces, como el discurso del poder político apuntala los poderes fácticos y criminales, pretendiendo erigirse en la verdad pública y unica a base de una carta ridícula llena de mentiras, por encima de la verdad jurídica y criminológica.


Eso es hoy Morena y el Estado mexicano bajo las botas del hoy auto erigido dictador de la República, López Obrador, a la luz del golpe mortal asestado este 10 de septiembre, contra la autonomía relativa del Poder Judicial.


Antes semejantes hechos, si en México existiera una oposición política honesta y patriótica, ya debería de estar impulsando juicios políticos y penales contra los firmantes morenistas de la carta en defensa a Rocha Moya.


2: La confrontación paramilitar.


El origen primero de esta verdadera guerra civil que sufre Sinaloa, ante la pasividad inadmisible del presidente AMLO, el ejército, la Guardia Nacional, y las policías sinaloenses, radica en la traición que sufrió el Chapo Guzmán al caer preso en los Estados Unidos, donde en una de las Cortes del estado de New York, Vicentillo Zambada, hoy testigo protegido al servicio de la DEA, declaró en contra del padre de los Chapitos.

Tras la detención del Mayo, durante casi todo el mes de agosto, cundió el desconcierto entre las filas del Mayo, quienes encontraron en uno de sus hijos, el llamado Mayito flaco, al sucesor natural del mítico Zambada Niebla.


Se vivía entonces en Sinaloa una calma llena de nubarrones que nada bueno auguraba.


Sin embargo, en los últimos días del mismo mes de agosto, con una velocidad vertiginosa, las filas desorientadas del Mayo empezaron a recibir apoyos en efectivos paramilitares, armas, dinero y avituallamiento, de todos los enemigos de los Chapitos.


Tales como el Chapo Isidro, los Rusos, los Salazar, el cártel de Juárez y su brazo armado la línea, así como del impensable Cártel de Jalisco Nueva Generación.


Es así como desde el lunes 9 de septiembre, Sinaloa sufre una pesadilla nunca vista, por sus proporciones y poder de fuego usado; una verdadera guerra civil de resultados impredecibles, pero en la cuál, la experiencia en combate, el coraje, el equipo militar, de parte del “ejército de locos”, de los Chapitos, -así los denominó el Mayo Zambada-, está demostrando que son un hueso muy duro de roer, tal y como lo demostraron con la psicológicamente relevante derrota que les causaron a los Rusos, -cuando éstos son el principal ejército paramilitar del Mayo Zambada-, con grandes bajas en materiales de guerra y hombres, este martes y parte del miércoles 10 y 11 de septiembre, en la muy dura batalla de la Loma que tuvo una duración de un poco más de 24 horas…


Carlos Ramiro Vargas. Todos los Derechos Reservados.

Stockholm, Sweden. Jueves 12 de septiembre, 2024.    

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page