La Guerra sucia del PES en Ixtlahuacán
- Redacción
- 30 may 2024
- 3 Min. de lectura

Por: Soledad Buenrostro
A cuatro días de las elecciones de este 2 de junio, donde se van a elegir diputados locales y federales, alcaldes municipales, algunas gubernaturas y al nuevo presidente de la república, habitantes de la cabecera municipal de Ixtlahuacán, así como de las comunidades de Tamala, Las Conchas, La Presa, acusan que el PES ha comenzado una guerra sucia con la compra de votos.
El presidente municipal en funciones, Carlos Carrasco, es el que encabeza estas acciones y de esta manera violentar la libertad de elegir entre los habitantes a su próximo alcalde. Los habitantes señalan que los simpatizantes del PES no tienen una hora de llegada a los domicilios.
“Nos caen en el desayuno, en la comida, incluso a media noche. Nos piden la credencial a cambio de dinero”. “Nos amenazan con quitarnos los apoyos si no votamos por la candidata del PES”. “Que votemos por la candidata del PES y ahora si nos van a cumplir todo lo que nos han prometido”.
“A mí me despidieron del ayuntamiento por no seguir los colores del PES y no sumarme a la candidata de ese partido, lo hicieron y es fecha que aún no me pagan lo que me adeudan”. “Al igual que la candidata del PES, La candidata de MORENA ya nos condicionó los apoyos que recibimos de AMLO, que nos los va a quitar si no votamos por ella”.
Ante esta situación de intimidación, este rotativo hace un llamado al Consejo Electoral Municipal y Estatal del INE para que emita las medidas cautelares, intervenga, sancione estos delitos y abuso de autoridad del actual alcalde en funciones y de los miembros del PES que sean responsables de dichos actos.
En una breve entrevista con el candidato de Nueva Alianza para conocer su opinión ante esta situación, fijó su postura manifestando que “no caigan en sus políticas negativas, les ofrecen porque no tienen más argumentos que darles y hoy les dan para en su gobierno, olvidarse de ellos. Voten por Nueva Alianza, voten por el cambio verdadero. En sus manos está la responsabilidad de avanzar o de seguir con lo mismo”.
“Con esta desesperación por esta nueva elección y sabiendo ellos que no han hecho las cosas bien por el pueblo, ya han venido pagando el voto… Ixtlahuacán merece un cambio verdadero, pero no bajo estas condiciones de hostigamiento y manipulación para beneficio de unos cuantos. Ixtlahuacán merece más, merece salir de la pobreza en la que ellos lo tienen".
Alexis Verduzco refrenda su compromiso como actor político al señalar que: “Quiero piso parejo para todos y avanzar hacia ello, a que erradiquemos las malas prácticas políticas como el fraude, la compra del voto y el mapacheo. Hago un llamado a los actores políticos, a todos los actores políticos de este municipio, que esta elección sea ejemplar, lo merece la ciudadanía de este municipio que ha luchado incansablemente por salir adelante día a día”.
“Queremos que el 2 de junio haya juego limpio, queremos que haya democracia y de nuestra parte la vamos a garantizar", manifiesta el candidato de Nueva Alianza. "¡Vamos a ganar!", reitera y hace un llamado a la población a que no se dejen intimidar por nadie. "Tenemos un compromiso: trabajaremos por un mejor Ixtlahuacán. No les vamos a fallar y el 2024 no será la excepción", dijo.
Comentários