top of page

La priista Karla Ayala es la diputada más jóven del Congreso y la primera en presentar iniciativa

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 1 sept 2021
  • 2 Min. de lectura


* Karla Ayala presentó la primer Iniciativa durante el primer día de trabajos de la LXV Legislatura, para promover la inclusión de programas y talleres para la prevención en el consumo de drogas.


* Expuso que de acuerdo con datos de la Dirección General de Información en Salud, de 2010 a 2017, se registraron 22 mil fallecimientos directamente asociados con el consumo de drogas


A fin de atender y reducir las adicciones, la diputada federal Karla Ayala Villalobos, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) en la Cámara de Diputados, presentó una Iniciativa que busca promover y fomentar acciones que impulsen estilos de vida saludables relacionados con la prevención de esta enfermedad, así como difundir los riesgos y consecuencias del consumo de sustancias psicoactivas.


En la primer propuesta presentada durante el primer día de trabajos de la LXV Legislatura, la legisladora más joven del Congreso argumentó que el abuso de drogas, ya sean lícitas o ilícitas, constituye un problema de salud pública a nivel global y nacional, que tiene graves repercusiones para la salud de la población, e impacta negativamente en el entorno familiar, social, de seguridad e incluso económico de nuestro país.


En el documento, expuso que de acuerdo con datos de la Dirección General de Información en Salud (DGIS), de 2010 a 2017, se registraron 22 mil fallecimientos directamente asociados con el consumo de drogas, y según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT 2016), en la población joven de entre 18 y 34 años, la dependencia para hombres fue del 2 por ciento y para mujeres del 0.3 por ciento.


Por ello, la Iniciativa para reformar los Artículos 4, 26, 29 y 30 de la Ley General de Educación en Materia de Prevención de las Adicciones en las Escuelas, promueve


la inclusión de programas y talleres para la prevención y que las autoridades, los planes y los contenidos educativos lo contemplen.


Además, la propuesta del GPPRI estipula que haya vinculación y colaboración entre las instancias de salud y cultura para llevar a cabo estas actividades para educandos en vulnerabilidad social y se garantice que los programas educativos que ya existen en los espacios de educación media superior, integren el rubro de salud como un eje transversal.


La bancada tricolor puntualiza que las actividades que realiza la Red de Instituciones Educativas Contra las Adicciones (RIECA) en favor de la prevención de las adicciones, representa un caso de éxito que demuestra la importancia de la participación de la sociedad civil organizada en los temas de interés social, y es un ejemplo de buenas prácticas que las instituciones gubernamentales deberían considerar.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page