top of page

La UAM reúne obra representativa de la literatura mexicana

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 28 feb
  • 3 Min. de lectura

 

* Molinos de Viento fue concebida en 1981 por Carlos Montemayor cuando se desempeñó como coordinador de Difusión Cultural de esta casa de estudios

 

* El público asistente a la FIL Minería atestiguó un suceso editorial, en un ejercicio de investigación, memoria y recreación de nuestra colección literaria más importante

 

María Teresa Cedillo Nolasco

 

Seis obras escritas para la colección Molinos de Viento, creada por el escritor Carlos Montemayor, cuando fungió como coordinador general de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en 1981, conforman la caja conmemorativa por los primeros 50 años de esta casa de estudios, que fue presentada en el marco de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.


Antología Personal, del propio Carlos Montemayor; Oficios y Menesteres, de Beatriz Espejo; El Jardín de los Encantamientos, de María Baranda; Voces en el umbral, de Víctor Hugo Rascón Banda; Indicios y Quimeras, de Esther Selingson, y Sabiduría, de Jorge Arturo Ojeda fueron reeditados por la Coordinación General de Difusión, para compartir “que la creación cultural y artística es sustancia del quehacer diario de la Casa abierta al tiempo”.


Carlos Gallardo, subdirector editorial de dicha instancia, señaló que la presentación de estos ejemplares representa “un suceso editorial en nuestra historia como sello universitario y es también un ejercicio de investigación, memoria y recreación de nuestra colección literaria más importante, Molinos de Viento, que evoca a nuestro más grande literato, quien la concibió”. 


Durante 45 años la colección ha publicado 188 títulos, abriendo un espacio principalmente a escritoras y escritores mexicanos, tanto a aquellas “plumas en formación”; es decir, a jóvenes que publican su primera obra, como a autoras y autores maduros que tienen a bien integrarse y participar en este coro de voces.


Dijo que en este tiempo la colección ha ido de la mano de diferentes editores, “en nuestro caso, a cuatro editores nos tocó hacer una revisión del catálogo, generar alguna pieza de memoria y nos dimos a la tarea de revisarlo puntualmente y empezar a seleccionar bajo criterios determinados, lo que dio como resultado la publicación de esta caja con seis obras que son provocadoras, porque en todas ellas está la semilla de tendencias, movimientos y fuerzas dentro de la literatura mexicana”.


Durante su participación Alfonso Macedo Rodríguez, investigador de la Unidad Iztapalapa, comentó tres de los libros que integran la caja y señaló que, en el caso de Antología Personal, que se trata de una obra que se publica por primera vez en esta colección y recoge una selección de la obra poética del escritor mexicano nacido en Parral, Chihuahua.


Tras recordar que Montemayor creó la revista Casa del Tiempo y Molinos de Viento, dijo que se trata de dos proyectos culturales de gran importancia en la divulgación de las ideas y de la cultura en México y en la formación de las y los estudiantes universitarios.


En el caso de la colección, los volúmenes que comenzaron a publicarse a partir de 1981 ofrecen un sólido catálogo en los géneros de poesía, ensayo y narrativa. 


En relación con Oficios y Menesteres, dedicado a los textos de Beatriz Espejo, apuntó que los ensayos están destinados a narradoras, poetas, pintoras y periodistas que vivieron en diversas épocas y “son una entrada ejemplar al trabajo de la autora, quien “combina su labor investigativa con el discurso ensayístico y la conferencia, forma que permite la unión de la información histórica y biográfica, con su apreciación sobre la condición de las intelectuales”. 


Acerca de El jardín de los encantamientos, de María Baranda, indicó que se compone de trece cantos en los que se sugiere la vida “en un jardín donde la magia se mantiene viva, aunque se haya abandonado hace mucho la infancia”.


En la presentación de la caja conmemorativa estuvo presente la escritora e investigadora Beatriz Espejo, quien compartió algunas anécdotas de su amistad con Rosario Castellanos.




Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page