top of page

Las mujeres han desarrollado un estilo de construcción del conocimiento más abierto: María Simón

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 15 mar 2022
  • 2 Min. de lectura


* “Muchas de las investigaciones realizadas en el pasado, que buscaban caracterizar el pensamiento matemático de las mujeres, estaban sesgadas por la cultura del momento”, agregó María G. Simón, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.


Como parte de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la investigadora María Guadalupe Simón Ramos, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, impartió la videoconferencia: “Enseñar matemáticas con perspectiva de género”, a docentes y alumnos de la licenciatura en Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima.


La especialista en matemática educativa explicó que la perspectiva teórica que guía su reflexión y propuestas es la teoría socioepistemológica, en la que se pregunta “cómo organizar el conocimiento escolar con base en la realidad de quien aprende, sin abandonar el contenido matemático”.


El objetivo principal de su trabajo de investigación, agregó, “es cómo democratizar el conocimiento matemático; es decir, que todas las personas tenga la posibilidad de cursar y disfrutar del conocimiento matemático en sus vidas”.


También importa, destacó, conocer cómo se dan las interacciones con los escenarios socioculturales y el conocimiento matemático dentro de un entorno generalizado; esto es, “regulado por los roles de género y regido por las tendencias actuales de la sociedad del conocimiento”.


Desde esa perspectiva, agregó, “no sólo importan el ambiente del aula o las acciones de docentes y estudiantes, sino también aquello que se contempla enseñar”.


Destacó que, en el aula tradicional, las mujeres y otros grupos sociales referidos como minoritarios, “quedan excluidos de la construcción del conocimiento matemático por razones ajenas reales a sus capacidades en matemáticas”.


Señaló que, actualmente, las investigaciones desde la perspectiva de género y la matemática educativa “ayudaron a demostrar que las mujeres han desarrollado un estilo de construcción del conocimiento más abierto y reflexivo, que se enfoca más en la funcionalidad y uso que en el mero utilitarismo del conocimiento dentro del aula”.


Comentó que muchas de las investigaciones realizadas en el pasado, que buscaban caracterizar el pensamiento matemático de las mujeres, estaban sesgadas por la cultura del momento, “así que fue necesario realizar nuevos proyectos que ofrecieran una mirada actual a la forma en que sus procesos cognitivos se conjugan para dar pie a la construcción del conocimiento”, de ahí la importancia, señaló, de eliminar todas las prácticas discriminatorias que se dan al interior de las aulas hacia las mujeres.


Una recomendación importante que dio para ir revirtiendo esta situación es que se reconociera a las mujeres como constructoras de conocimiento matemático. Otra fue que las mujeres participen en contextos diversos para los diseños de situaciones de aprendizaje y, una más, promover una mayor participación de las mujeres trabajando con matemáticas y tecnología. En este sentido, dijo, una de las estrategias importantes es promover las carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page