top of page

Museo Regional de Historia invita al festival del día de muertos "Rito de Muerte"

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 27 oct 2021
  • 2 Min. de lectura


Una de las tradiciones con más arraigo en nuestro país es el día de muertos, celebrado los días 1 y 2 de noviembre. En 2008 la UNESCO declaró esta festividad como patrimonio inmaterial de la humanidad por su importancia y significado.


En el marco de esta celebración, el Centro INAH Colima y el Museo Regional de Historia de Colima, han preparado Rito a la muerte, festival de día de muertos, con actividades presenciales y virtuales para que la población colimense participe y conozca de nuestras tradiciones.


Los días 28 y 29 de octubre, de 16:00 a 18:00 horas, se llevará a cabo el Taller de calaveritas en papel maché, impartido por personal de las áreas de servicios educativos del Museo Regional e investigación del Centro INAH Colima. La actividad se llevará a cabo de manera presencial con cupo limitado para las 10 primeras personas que asistan. Cada participante deberá llevar al taller el siguiente material: tijeras, resistol, papel de china de colores y papel crepé color amarillo.


El sábado 30 de octubre de 10:00 a 12:00 horas, al tiempo que se ajustan los últimos detalles para el cierre del taller de calaveritas, la Mtra. Tonantzin Medina García, charlará sobre la fusión de las distintas culturas y rasgos de las mismas, que con el paso del tiempo han quedado en nuestro país, y cómo las prácticas culturales actuales no pueden ser concebidas sin antes pensar en esta fusión.


El mismo 30 de octubre, a las 19:00 horas, en el patio central del museo, Tonantzin Medina, Irma López Razgado y Rafael Platas, del área de investigación del Centro INAH Colima, estarán a cargo de Vivir la muerte¸ charla histórico-antropológica en la que se hablará sobre las prácticas culturales en torno a la muerte en las épocas prehispánica, virreinal y actual.


Para el martes 2 de noviembre a las 11:00 horas, en el patio central del museo, se inaugurará la ofrenda de día de muertos, que incluirá las calaveritas realizadas en el taller y una breve reflexión sobre el rito a la muerte. Esta actividad también es presencial y habrá cupo limitado para las primeras 20 personas en llegar.


También, el día 2 a las 17:00 horas, en la zona arqueológica La Campana se inaugurará una ofrenda prehispánica a la que las personas pueden asistir y llevar flores de cempasúchil para el ritual, en el que participará el grupo de música autóctona Macehual y el grupo de danza Xolotl. El cupo de esta actividad es limitado a 100 personas.


Para finalizar la agenda de este festival, el miércoles 3 de noviembre, a las 18:00 horas, mediante transmisión en vivo por la página oficial de facebook del Centro INAH Colima, se llevará a cabo el conversatorio Diálogos a la muerte, en el que se conocerá, desde distintas ópticas, las tradiciones, rituales y acciones en de día de muertos, desde la época prehispánica a la actualidad. Participarán en este conversatorio Víctor Gil Castañeda, Rosa María Flores Ramírez y José Salazar Aviña.


Todas las actividades presenciales son gratuitas, con aforos limitados, guardando la sana distancia y utilizando obligatoriamente el cubrebocas durante su permanencia en cada lugar.





Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page