top of page

Necesario, renovar enseñanza de las artes: Antonio Carranza

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 30 ene 2022
  • 2 Min. de lectura


*El artista visual y docente en el IUBA impartió la la conferencia en línea “Artes visuales para comprender las artes visuales”, a docentes de bachillerato y licenciatura.


Antonio Carranza Flores, uno de los artistas contemporáneos más propositivos del país, que combina en su obra la arquitectura, la electricidad, la técnica, la ciencia y el arte, compartió con docentes de la Universidad de Colima la importancia del trabajar de manera colaborativa entre artistas, museos, galerías y docentes, para que las nuevas generaciones se acerquen al arte no sólo desde la historia, lo que lo vuelve limitado, sino desde la experiencia viva de los creadores.


A las y los artistas visuales les pidió tener en cuenta al público al que va dirigida la obra, además de mantener contacto con ellos durante la exposición, y a los docentes arriesgar, generar interacción con sus alumnos y tener propuestas diferentes más allá de las técnicas tradicionales en la forma de dar clases.


También dijo que “es necesario trabajar con el presente teniendo en cuenta el arte contemporáneo, desde la educación básica, donde ahora sólo consideran la historia, lo que vuelve al concepto de arte algo muy limitado”.


Como ejemplo, Antonio Carranza, coordinador del Departamento de Artes Visuales del Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima, compartió su trabajo artístico “Paisajes coincidentes”, realizado en 2015, que presentó de forma innovadora ante alumnos de varias secundarias para ampliar en ellos y ellas el concepto y significado del arte.


El artista visual agregó que este proyecto, compuesto por doce obras, explica la evolución de lo figurativo a lo experimental a partir de materiales como lápiz, hilo, agujas y prendas de vestir reales.


Comentó que, a partir de esta explicación práctica, por medio de visitas guiadas, observó que el interés de las y los alumnos se despierta más rápido que en el salón de clases.


Antonio Carranza fue uno de los 25 ganadores del Programa “Arte, Ciencia y Tecnología” que lanzaron el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), el Centro Nacional de las Artes (CENART) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el que compitió contra 447 proyectos que desarrollaron un trabajo colaborativo e interdisciplinario entre el arte, la ciencia y las tecnologías.


Estudió la licenciatura en Arquitectura en el ITESO y la maestría en Teoría y Práctica de las Artes Plásticas Contemporáneas en la Universidad Complutense de Madrid, España. Ha expuesto en Madrid, Guadalajara, Guanajuato, Colima, Los Cabos y Puerto Vallarta. Su última exposición en el Museo “Fernando del Paso” de la UdeC fue “La única línea que ilumina es la que arde”.


Él dictó la conferencia en línea “Artes visuales para comprender las artes visuales”, dirigida a docentes de bachillerato y licenciatura, como parte de las Jornadas académicas 2022 de la Universidad de Colima.



Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page