top of page

Nichos, artesanía que refleja diversidad cultural de México: Leticia Rodríguez

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 28 feb
  • 2 Min. de lectura

*La experta impartió charla sobre el tema en el marco del programa de Aulas Culturales para Mayores de la UdeC.

 

Como parte del módulo de arte general del programa Aulas Culturales para Mayores, que organiza la Coordinación General de Extensión a través de la Dirección General de Difusión Cultural y el Voluntariado de la Universidad de Colima, esta semana se llevó a cabo la charla “Nichos mexicanos: historia, simbolismo y evolución cultural”, impartida por Leticia Rodríguez.

 

Durante más de una hora, la especialista abordó la gran riqueza cultural de esta emblemática artesanía mexicana. Explicó que los nichos artesanales surgieron en la Edad Media como elementos de carácter meramente religioso, conocidos como nichos votivos, y que durante la evangelización fueron utilizados como instrumentos pedagógicos.

 

Al llegar a México, su simbolismo y significado evolucionaron, influenciados por los acontecimientos históricos del país y la resistencia de los pueblos indígenas. “Los nichos actuales son una fusión del arte español, el arte votivo medieval, el arte prehispánico y el novohispano”, señaló.

 

Rodríguez dijo que, aunque en sus inicios eran exclusivamente símbolos religiosos, hoy en día también cumplen funciones decorativas y conmemorativas. Su diversidad se refleja en distintos estilos, como el religioso, votivo, funerario y artesanal, elaborados con una gran variedad de materiales.

 

“La palabra 'nicho' proviene del latín nidus, que significa 'nido'. Lo podemos entender como un objeto que resguarda a un santo, restos de cenizas, recuerdos familiares o incluso representaciones satíricas de la vida cotidiana”, explicó.

 

Finalmente, mencionó que los nichos son representativos en la Ciudad de México, Guanajuato y Oaxaca, donde esta tradición artesanal ha perdurado y evolucionado a lo largo del tiempo.

 

El programa Aulas Culturales para Mayores está diseñado para fomentar el desarrollo humano, la inclusión y el bienestar de las personas mayores de la comunidad universitaria y del estado de Colima, brindándoles acceso a actividades culturales y artísticas que enriquecen su conocimiento y experiencia de vida.



 

 

 

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page