top of page

No tener hijos es factores de riesgo para padecer el cáncer de ovario: Salud

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 7 may 2023
  • 2 Min. de lectura


* No tener hijos, tener terapia hormonal de reemplazo o usar anticonceptivos orales, son algunos de ellos, señala la dependencia estatal



La Secretaría de Salud señaló que no tener hijos, tener primer periodo menstrual en edad temprana, iniciar la menopausia a edad más avanzada que el promedio o haber padecido de endometriosis (trastorno en el que el tejido que normalmente recubre el útero crece fuera de él), sobrepeso y obesidad son factores que predisponen a las mujeres a padecer cáncer de ovario.


En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, la dependencia añadió que otros factores de riesgo para padecer ese tipo de cáncer son no haber dado pecho, consumir tabaco y haber tenido un periodo mayor de cinco años con terapia hormonal de reemplazo (tratamiento de la menopausia) o anticonceptivos orales, o cuando en la familia se han presentado casos de cáncer de ovario, de mama, de colon o uterino.


Por el contrario, los factores relacionados con la disminución del riesgo de padecer esta patología son el número de embarazos (hay menor riesgo entre mujeres que han tenido hijos), lactancia (reduce la exposición de la mujer a altos niveles de estrógenos) y uso de anticonceptivos hormonales (disminuyen el riesgo de padecer este cáncer en un 27%).


Indicó que la gran mayoría de los casos de este padecimiento se diagnostican por arriba de los 45 años, siendo la edad media de diagnóstico de 61 a 63 años, de ahí la importancia de que las mujeres identifiquen los síntomas desde sus inicios, ya que actuar así puede salvar vidas.


Tales signos de que puede ser cáncer de ovario son inflamación abdominal, dolor pélvico o abdominal, frecuente necesidad de orinar, estreñimiento o diarrea, sensación de plenitud continua al comer, pérdida de apetito y cansancio excesivo. Ante estos síntomas -añadió- hay que acudir a revisión médica, ya que más del 80% de los casos se diagnostican en una etapa avanzada, cuando el tratamiento puede ser menos exitoso.


Refirió que el cáncer de ovario es más letal que el cáncer de mama o de cuello uterino y citó que, al 2021, esta patología ocupó la tercera posición en prevalencia entre los diferentes tipos de cánceres ginecológicos, con una letalidad del 60%, superando al de mama (50%) y al cervicouterino (30%).

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page