top of page

Para mejorar el medio ambiente debemos construir nuevos paradigmas: Karina Rojas

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 3 nov 2023
  • 2 Min. de lectura


*“El Eje Transversal de Medio Ambiente ha permitido el impulso del Sistema Institucional de Gestión Ambiental (SIGA) para la creación de una macropolítica institucional”, agregó la directora del CEUGEA.


Al formar parte de los ejes transversales de la Universidad de Colima la gestión ambiental, esta semana rindió su informe de labores anual el Centro Universitario de Gestión Ambiental (CEUGEA), que dirige la Dra. Cintia Karina Rojas Mayorga, en el Paraninfo Universitario.


Karina Rojas recordó que los propósitos de contribuir a la Gestión Ambiental en la UdeC iniciaron a principios de los 90 con el Programa Universitario de Ecología.


Hoy en día, dijo, el CEUGEA continúa fortaleciéndose y actualizándose. En este sentido, dijo, gracias a la iniciativa del rector Christian Torres Ortiz Zermeño, se creó en esta administración el Sistema Institucional de Gestión Ambiental (SIGA).


A partir de este 2023, informó, “se tiene como objetivo tener un marco formal para mejorar el desempeño ambiental universitario y desarrollar metodologías eficientes de uso de recursos, además de reducir los impactos ambientales que se generan a partir de las actividades, productos o servicios universitarios”.


Es necesario, agregó, “reconocer que para mejorar la situación ambiental debemos construir nuevos paradigmas que contribuyan a redefinir el desarrollo, adoptando una modalidad distinta, al plantear la necesidad de un desarrollo sustentable”.


En este contexto, el Sistema Integral de Gestión Ambiental (SIGA) “permitirá a la Universidad desarrollar y dar seguimiento a su política ambiental, establecer objetivos y procesos integrales para la optimización y la mejora de recursos, así como la reducción de su impacto ambiental”.


Uno de los caminos propuestos, dijo, es desarrollar y dar seguimiento a la política ambiental de la institución, “establecer objetivos y procesos integrales para la optimización y mejora del uso de recursos”.


Las líneas de acción a desarrollar a través del SIGA son, entre otras muchas, el manejo adecuado del agua, de la energía, de los residuos sólidos, las áreas verdes, infraestructura sostenible, educación y comunicación ambiental.


En este informe de labores, comentó, “se muestra el trabajo que en materia de Gestión Ambiental se ha reforzado a través de las diferentes acciones realizadas. El Eje Transversal de Medio Ambiente ha permitido el impulso del Sistema Institucional de Gestión Ambiental (SIGA) para la creación de una macropolítica institucional”.


A manera de conclusión, señaló que el seguimiento a los indicadores enmarcados en el Eje Transversal de Medio Ambiente “ha permitido visibilizar el tema dentro de la Universidad y ha posibilitado conocer lo que se realizan al interior de la institución, teniendo un mejor control y articulación de las acciones que se generan en la casa de estudios”.


Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page