top of page

Participa UdeC en coloquio internacional de Género, Inclusión y Equidad Social

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 29 jun 2023
  • 2 Min. de lectura


* “La participación de integrantes de nuestra Universidad en estos espacios fortalece y promueve la investigación desde el enfoque de género, lo que a su vez contribuye al cumplimiento de este compromiso institucional”: Mayra González.


La Universidad de Colima participó recientemente en el 14° Coloquio Internacional sobre Desigualdades y Brechas de Género, organizado por el Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género y en colaboración con la Red de Género, Inclusión y Equidad Social (REGIES) de la Región Centro-Occidente de la ANUIES. El evento se llevó a cabo de forma virtual los días 22 y 23 de este mes, con sede en la Universidad Autónoma de Aguascalientes.


Durante este encuentro, se ofrecieron dos conferencias magistrales. Ana Gabriela Bouquet Corleto, académica de la UNAM, abordó el tema de las “Desigualdades y brechas de género en la educación superior”, mientras que Teresa Martínez Mercado, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, presentó la ponencia “Los derechos universitarios también son derechos humanos”.


El coloquio se dividió en cuatro mesas temáticas: Brecha digital, Desigualdades y brechas laborales, Efectos psicosociales postpandemia, y Políticas y protocolos para la reducción de brechas de género. Estas mesas brindaron un espacio de reflexión y difusión de resultados de investigación en ámbitos donde se manifiestan las brechas y desigualdades por razón de género. Varias académicas, estudiantes y trabajadoras de la UdeC, presentaron sus ponencias en dichas mesas.


Mayra González Flores, directora del Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género (CUpIEG), destacó en entrevista que “la participación de integrantes de nuestra Universidad en estos espacios fortalece y promueve la investigación desde el enfoque de género, lo que a su vez contribuye al cumplimiento de este compromiso institucional”.


Como parte de las actividades del coloquio, se llevó a cabo el Panel “Buenas prácticas para una cultura de paz”, en el cual Mónica González Torres, directora de la Unidad para la Atención Integral a la Discriminación y Violencia de Género de la UdeC compartió, junto con representantes de varias universidades, la experiencia y buenas prácticas de la institución en la prevención, atención y sanción de la discriminación y violencia de género.


Es importante destacar, dijo Mayra González, que este coloquio se ha llevado a cabo de manera ininterrumpida, reafirmando la colaboración inter y transdisciplinaria entre las Instituciones de Educación Superior de la Región Centro-Occidente.



Título: Transformación digital en la educación superior: Implicaciones y perspectivas futuras



Комментарии


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page