top of page

Participan jóvenes y menores en talleres artísticos de Danza

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 24 sept 2023
  • 2 Min. de lectura


*Objetivo: sensibilizarlos respecto al arte y la expresión del cuerpo.


Desde hace unas semanas, 150 niños y jóvenes participan de manera presencial en los talleres artísticos vespertinos que imparte el Departamento de Danza del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, mediante los cuales se busca sensibilizarlos respecto al arte y la expresión corporal.


En entrevista, Perla Damara Cruz, coordinadora de los talleres, comentó que esta propuesta busca acercar a los más pequeños al mismo formato de las áreas disciplinarias que se llevan a nivel profesional: “Claro, de una forma lúdica, pues no buscamos formar bailarines, no es nuestra intención; queremos sensibilizarlos respecto al arte, la expresión del cuerpo, por ello lo llamamos esquema formativo integral”.


Durante este semestre, los más pequeñitos tomarán un taller de expresión corporal e iniciación a la danza; quienes ya pasaron la etapa de iniciación toman de dos a tres talleres en el transcurso de la semana, como danza folclórica, iniciación de la danza contemporánea y la clase de ballet técnica formativa, “conforme van avanzando en los talleres y en edad, comienzan a aprender nuevas técnicas, como la técnica de zapateado RaZa, que es un legado de la escuela. También tenemos maestros invitados del área de artes visuales; aunque nuestra base es la danza, no estamos cerrados a que los niños prueben en otras áreas”.


Otro de los aspectos que se plantea la escuela de danza a través de estos talleres, es generar disciplina e independencia, “nuestros alumnos, junto con sus padres, saben cuál es el uniforme que deben traer y los horarios de entrada y salida. Los padres vienen y dejan a los niños en la puerta de la escuela porque es parte de ese acuerdo, para que en este tiempo que el niño esté con nosotros pueda independizarse, crecer”.


Una de las situaciones que se priorizan en estos talleres, comentó Damara Cruz, es la disciplina e independencia y valores que son necesarios para la vida cotidiana, “cuando vienen los papás para conocer la escuela hablamos con ellos sobre estos temas y también ellos se comprometen con la educación de sus hijos”.


Ejemplo de ello, comentó, fue durante la pandemia, ya que las clases se mantuvieron en línea, “ahí hubo un proceso de disciplina muy grande, porque tomar clases en línea habla de un compromiso no sólo del niño, sino de la familia”.


Actualmente, estos cursos son impartidos, ya de manera presencial, por ocho docentes en la formación de danza folclórica, danza contemporánea, técnicas de Ballet, expresión musical y teatro.


Las inscripciones para el próximo semestre se realizarán a finales de enero de 2024, y se dirigen a menores (desde cuatro años) y jóvenes de licenciatura. Se imparten en la Escuela de Danza. Para más información, comunicarse al 312 316 1175.



Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page