top of page

Participan universitarios en encuentro nacional sobre formación de médicos

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 25 ene
  • 2 Min. de lectura

 

*El objetivo principal del encuentro fue delinear prioridades en la formación de recursos humanos en salud mediante la colaboración entre las instituciones educativas y los organismos del sector salud.

 

El director y el subdirector de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima (UdeC), Emilio Prieto-Díaz Chávez y Gabriel Ceja Espíritu, participaron este jueves en el evento nacional “Encuentro con las Instituciones Educativas Formadoras de Médicas y Médicos”, organizado por la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) de la Secretaría de Salud y Asistencia (SSA) en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

La reunión tuvo lugar en el Auditorio Principal de la Unidad de Posgrados de la UNAM y reunió a autoridades del sector salud y de las principales instituciones educativas del país.

 

El encuentro, inaugurado por Laura Cortés Sanabria, titular de la DGCES, contó con la participación de figuras clave como Víctor Manuel Lara Vélez, presidente de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM); Ana Elena Limón Rojas, jefa de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM; el médico internista Alberto Lifshitz Guinzberg, en calidad de invitado especial, y Francisco Valencia Ponce, representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

 

Más tarde, el titular de la SSA, David Kershenobich Stalnikowitz, se integró a los trabajos del evento.

 

El objetivo principal del encuentro fue delinear prioridades en la formación de recursos humanos en salud mediante la colaboración entre la DGCES, las instituciones educativas y los organismos del sector salud.

 

En su intervención, Cortés Sanabria destacó la importancia de fomentar el trabajo conjunto entre las instituciones públicas y privadas involucradas en la formación de médicas y médicos, subrayando que “la creación y formación de recursos humanos en salud ya no puede ser un trabajo unilateral. Es imprescindible involucrar a todos los actores clave para avanzar de manera efectiva”.

 

Por su parte, Víctor Manuel Lara Vélez, al realizar la declaratoria inaugural, enfatizó el compromiso de la AMFEM y sus miembros de reflexionar con madurez y sensibilidad sobre los retos actuales en la formación de profesionales de la salud en México.

 

El programa incluyó conferencias impartidas por reconocidos especialistas nacionales y la organización de cuatro mesas de trabajo dedicadas a temas cruciales como el internado médico de pregrado, las residencias médicas, la opinión técnico-académica y la calidad educativa.




 

 

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page