top of page

Pese a pandemia, registro civil de Tecomán, sigue brindando servicios a la población

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 6 oct 2021
  • 2 Min. de lectura


* Recomienda verificar que sus documentos personales están debidamente actualizados.


Para el H. Ayuntamiento de Tecomán ha sido muy importante lograr mantener los servicios que se ofrecen al 100% a pesar de la pandemia y cumpliendo con todos los protocolos sanitarios; como es el caso del Registro Civil, según lo informado por el juez Efraín Díaz Gutiérrez.


“por fuentes cercanas tenemos conocimiento que oficinas del registro civil de los vecinos estados de Michoacán y Jalisco están atendiendo de manera virtual ya sea llamada telefónica o citas y han reducido drásticamente el servicio; en nuestro caso, no se ha disminuido nuestra capacidad de dar atención, hemos mantenido los servicios al público pese a la reducción de personal por los roles implementados atendiendo a la semaforización de la Secretaría de Salud”.


Por otra parte, Díaz Gutiérrez hizo una recomendación a la población en general para que mantengan sus documentos de identidad debidamente actualizados, “hemos estado detectando que cuando hay alguna defunción, los documentos del fallecido como son acta de matrimonio, de nacimiento y hasta la propia curp, no los tienen las familias a la mano o tienen errores, o se tienen que trasladar a otros estados para traer los documentos y poder llenar los requisitos que exige la ley y el Registro Civil del Estado de Colima”.


Ello, dijo el funcionario, retrasa los trámites funerarios y complica el trabajo de los servicios “estamos a disposición de la gente de lunes a viernes de 9:00 am a 3:00 pm, para que acudan a hacer sus trámites, que tengan a la mano esos documentos de identidad que se necesitan para casi cualquier trámite como una manera de tener actualizado su estatus de ciudadano”.


Respecto a las actas de nacimiento, dijo que se deben de mantener actualizadas “la pregunta más recurrente es por qué caduca un acta, y no es que caduque, sino que a veces las mismas personas hacen cambios en sus nombres o apellidos, el ejemplo más frecuente es quienes dicen llamarse Marías y resulta que fueron registradas como Ma o Ma., por eso algunas dependencias piden que las actas de nacimiento tengan cinco años de antigüedad para asegurarse que su nombre esté lo más correcto posible”.


Finalmente, comentó que los documentos que se hacen a través de la oficialía del registro civil cuentan con todos los elementos de seguridad, como la firma electrónica que es implementada por el gobierno del estado de Colima en todos los Ayuntamientos, “haga sus trámites con tiempo, no espere a estar en un momento difícil para hacer correcciones, verifique que la documentación de su persona esté correcta”.

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/15
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page