top of page

Podrían periodistas articularse en movimiento social: Diego Ramos

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 23 abr 2023
  • 2 Min. de lectura


*En tercera sesión del Seminario Internacional de Estudios sobre Periodismo, exponen las formas organizativas impulsadas por los colectivos de periodistas.


En días pasados se realizó la tercera sesión del Seminario Internacional de Estudios sobre Periodismo que organiza la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima, en coordinación con la Red de Investigadores en Periodismo (Rinped) y con varias universidades nacionales e internacionales, académicos, estudiantes y periodistas.


En esta ocasión Diego Noel Ramos Rojas, doctor en Ciencias Sociales y catedrático del Centro Universitario de la Ciénega de la Universidad de Guadalajara, dirigió el webinar: “Los colectivos de periodistas en México: formas organizativas en resiliencia y defensores de libertad de expresión”.


En su participación, Noel Ramos expuso el nacimiento y formación de los colectivos de periodistas en el contexto de la violencia y vulnerabilidad del país: “Se generan nuevos actores dentro de las luchas sociales; los colectivos de periodistas no son todavía un movimiento social, pero podrían llegar a serlo”, mencionó.


También habló de las motivaciones que llevan a la organización del gremio: “El asesinato de un periodista no es una cifra más y ha sido el detonante de la creación de colectivos, también la poca capacidad de respuesta y protección de las empresas y del Estado; esto ocasiona, además, la creación de leyes y búsqueda de justicia”, enfatizó.


Ramos Rojas mencionó que más del 90 por ciento de casos de asesinatos a periodistas quedan en la impunidad: “Se trata de luchas por la vida que he detectado, y que también dan como resultado la creación de medios independientes”.


El ponente habló, asimismo, de las estrategias que usan estos colectivos para conseguir sus objetivos, como el Modelo Boomerang, que se basa en la articulación de uno o varios colectivos con un organismo gubernamental, para crear presión e impulsar la resolución de problemas de este gremio.


El trabajo cotidiano y las pequeñas acciones constantes, agregó, son las que vuelven importantes y exitosos a estos colectivos; “las grandes acciones, que en su momento suelen dar más visibilidad, con el tiempo se pierden y desaparecen; todo está en la continuidad y el compromiso”.


Diego Noel Ramos Rojas es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1 y autor de varios artículos y capítulos de libros relacionados con el periodismo y la migración. Su más reciente libro es “En defensa de la libertad de expresión. Estudio sobre acciones y trayectorias de los Colectivos de Periodistas en México” (2022).



Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page