top of page

Practican estudiantes de Psicología cómo usar la literatura para afrontar un duelo

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 7 mar 2024
  • 2 Min. de lectura


 

*“Los cuentos infantiles sobre el duelo pueden servir como un puente para iniciar conversaciones difíciles, proporcionando un lenguaje común para hablar sobre la muerte y la tristeza”: Sofia Orozco.

 

Este martes, estudiantes de Psicología tuvieron un encuentro con la autora del libro “El alma de Don Jacinto”, Sofia Orozco, quien además les compartió una técnica de modelamiento de la animación lectora para el abordaje del duelo con las infancias.

 

Sofia Orozco se dedica desde hace 23 años a la promoción de la lectura y escritura creativa de niños, jóvenes y adultos.

 

Además de compartir su obra con los y las estudiantes, la autora puso en práctica una forma de acercamiento con grupos infantiles a través de la animación lectora, con la finalidad de abordar temas delicados, como es el caso del duelo.

 

“Creemos que la animación lectora puede ser una estrategia, una técnica con la que ustedes podrían acercarse a las infancias y tratar temas particularmente difíciles con ellos. A través de la lectura debemos lograr que los niños nos expresen sus emociones, ya que cualquier historia nos ayuda a imaginar, expresar, socializar y abrir nuestro mundo y eso es lo que intentamos hacer con los niños, que sus puertas se abran a otros panoramas”, dijo Sofía Orozco.

 

La escritora llevó a las y los alumnos a un espacio abierto, donde los acomodó en círculo y les leyó parte del libro “El alma de don Jacinto”.

 

Este libro, les dijo, “nos acerca a un inicio de la tradición de la noche de muertos. Todo transcurre acompañado de la importancia de revelar sentimientos para no encerrar el dolor dentro de nosotros en soledad. La convivencia es primordial, aceptar el amor que se nos ofrece y aprender a darlo a los demás”.

 

Al concluir la lectura del cuento, la autora lanzó preguntas relacionadas con su contenido, a fin de que los y las participantes reflexionen y lo vuelvan parte de su realidad.

 

Posteriormente les repartió material para que ellas y ellos mismos elaboraran una flor de Cempasúchil. Por último, les pidió redactar una carta dedicada a un ser querido o mascota que haya fallecido.

 

Sofia Orozco comentó que “el propósito de esta animación fue facilitar que el alumno aprecie las experiencias que vive en el entorno que lo rodea, reconozca el valor de las personas mayores y comience a reflexionar en el tema de la muerte desde distintas perspectivas”.

 

Por último, dio recomendaciones para poder llevar a cabo este ejercicio de manera efectiva, tales como tener en cuenta la duración de la sesión, contar con todo el material y tenerlo listo, así como realizar preguntas que los lleven a la reflexión. “Por último, la regla más importante: respeten las opiniones de los y las demás”.

 

“Los cuentos infantiles sobre el duelo pueden servir como un puente para iniciar conversaciones difíciles, proporcionando un lenguaje común para hablar sobre la muerte y la tristeza”, concluyó.

 

 

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page