top of page

Preocupante que Colima sea un estado con mayor incidencia de niños con cáncer: Claudia Yáñez

  • Boletín
  • 17 feb 2021
  • 2 Min. de lectura



* La lucha contra el cáncer infantil se limita a la detección oportuna de los signos y síntomas del padecimiento; Se debería establecer qué causa esa enfermedad, dice.


* Es heroica y digna de reconocimiento la labor del Instituto Estatal de Cancerología y de AMANC, para superar las carencias y obtener apoyos que benefician a los niños.


La diputada federal Claudia Yáñez Centeno, consideró que es muy preocupante el hecho de que el estado de Colima sea uno de los estados del país que concentran el mayor número de casos de niños con cáncer, junto con Durango, Aguascalientes, Sinaloa y Tabasco. Así lo señaló en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil 2021, durante la sesión ordinaria de este martes en Palacio Legislativo, en que varios diputados de diversas fracciones partidistas analizaron el tema.


Dijo, en entrevista, que las autoridades del Sector Salud, tanto de nivel nacional como del estado de Colima deberían investigar cuáles son las causas que provocan esa lamentable enfermedad que ataca a inocentes criaturas y que anualmente enluta a miles de familias, pues según los registros oficiales, la mortandad por cáncer infantil rebasa los dos mil casos de niños fallecidos cada año a nivel nacional, con cifras hasta 2018.


Agregó que hasta hoy, la recomendación de las autoridades sanitarias, incluso de la secretaria de Salud en Colima, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, la lucha contra el cáncer infantil se limita a “seguir enfatizando la detección oportuna de los signos y síntomas de este padecimiento”, cuando deberían ir más allá y establecer qué está causando ese cáncer particularmente en cinco regiones de la República; definir, por ejemplo si lo provoca el tipo de agua, una situación genética, o alguna condición climática, comentó Claudia Yáñez.


Es lamentable –subrayó-, que si se registran al año en todo el país entre 5 mil y 6 mil casos nuevos de cáncer infantil, y es la principal causa de muerte por enfermedad en la población de entre 5 y 14 años, el Sector Salud esté apenas en la “detección oportuna”, o sea cuando ya el cáncer está declarado y atacando a los niños, en lugar de tomar medidas efectivas para su prevención oportuna, que nos pongan a la vanguardia y no a la zaga.


Indicó, por otra parte, que mientras se logran avances en materia de investigación científica, sí es de justicia considerar como heroica y digna de gran reconocimiento la labor del personal del Instituto Estatal de Cancerología y el altruismo de la Asociación Mexicana de


Ayuda a Niños con Cáncer, IAP (AMANC) Colima, para superar las carencias y obtener de la sociedad apoyos que de alguna manera benefician a los niños que son inocentes víctimas de esa cruel enfermedad.


Los anteriores pronunciamientos los hizo la diputada federal Claudia Yáñez, en el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, en que tomaron parte varios legisladores con diversos posicionamientos en tribuna.


Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page