top of page

Presenta Ayuntamiento, Festival de Cine Manzanillo

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 15 dic 2022
  • 2 Min. de lectura


* Bajo la denominación; “El mar en corto” se harán más de 30 proyecciones en 3 distintas sedes el viernes, sábado y domingo.


El Ayuntamiento de Manzanillo, a través de la dirección general de Desarrollo Humano, trae este fin de semana para el público manzanillense distintos cortometrajes y algunos largometrajes para darle vida al Primer Festival de Cine Manzanillo 2022 “El mar en corto”.


La presidenta Griselda Martínez aseguró que cada año, la creación de festivales y eventos para el público manzanillense aumenta para brindar más momentos de felicidad y júbilo, tanto a la población, como para el turismo que todo el año visita Manzanillo.


Este Festival de Cine Manzanillo 2022, proyectará en más de 30 ocasiones, distintos cortometrajes y largometrajes, los lugares para ello serán: la Biblioteca “El Chavarín”, en la comunidad rural con ese mismo nombre; en la Plaza Juárez del Centro Histórico y en el Centro Cultural Salagua.


Este Festival será inaugurado el viernes a las 6 de la tarde, en la Plaza Juárez en el centro de la ciudad, donde se darán los detalles del ¿Por qué crear el festival de cine Manzanillo 2022 El Mar en Corto?, plática que ofrecerá el director general de Desarrollo Humano, Jorge Armando Vargas Vázquez.


Momentos previos, a las 4 de la tarde en la comunidad de El Chavarín se ofrecerá una charla sobre el cortometraje “Sal si puedes El río de San Gabriel”, a cargo de Massao Yanome y posteriormente se hará su proyección, el cual tiene una duración de 26 minutos.


Algunas de las proyecciones que se realizarán durante este Festival de Cine Manzanillo, se contemplan: “Que Nada Me Apague” bajo la dirección de Luis Octavio Llerenas Maciel; "El hombre que olvidó el día de difuntos", con la dirección de Massao Yanome y Víctor Venegas; “Tecuani”, de Isis Ahuamada Nelson Andape; el largometraje “El Paraíso de la serpiente” con la dirección de Bernardo Arellano; “Subterránea”, de Nelson Aldape; “Sangre mía”, de Isabel Rosales; “El Eco del caracol” bajo la dirección de José Alberto Anguiano; el largometraje “Ánimo juventud” de Carlos Armella; “Subterránea”, de Nelson Aldape; largometraje “Ánimo juventud”, de Carlos Armella; también se proyectarán los “micro-cortos” de poesía; “Pepedrilo” bajo la dirección de Víctor Cartas Ruvalcaba; “La Dama del Jardín”, bajo la dirección y adaptación de Isabel Balboa Bailarín; el largometraje- documental “Mi no lugar”, de Isis Ahumada; “Perdidos en la gruta”, resultado de Taller Historias invisibles I en la comunidad de Ixtlahuacán a cargo de Fernando Daza Sanabria; “El Mar”, de Denisse Aguilar.





Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page