top of page

Presentan estudiantes de Arquitectura sus proyectos de investigación

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 8 abr 2022
  • 2 Min. de lectura


*A expertos nacionales e internacionales.


La Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Colima organizó, en días pasados, un seminario sobre problemas urbanos contemporáneos, en el cual estudiantes de posgrado compartieron sus proyectos de investigación con expertos nacionales e internacionales.


En esta primera sesión sobre problemas actuales de la ciudad, se presentaron cuatro proyectos de investigación de maestría y dos de doctorado, los cuales se centran en la movilidad activa, la vulnerabilidad urbana, revitalización de viviendas abandonadas, mujeres y construcción de ciudad, así como de suelo urbano.


El objetivo de que las y los estudiantes escuchen a expertos en temáticas específicas “es que puedan mejorar sus trabajos y afianzar sus conocimientos con los especialistas de la UdeC, con expertos a nivel nacional e internacional, además de conocer nueva bibliografía más especializada para reforzar los temas”, dijo Reyna Valladares, directora del plantel.


Estas estrategias, que ya se han realizado en otros momentos, dijo Valladares, “nos sirven a los docentes y a la institución para generar redes de conocimiento y tener un panorama más amplio de cómo se analizan estos mismos problemas en otras partes”.


Los estudiantes que participaron en el seminario son: Berenice Quintero con el tema “La movilidad activa en la zona metropolitana Colima-Villa de Álvarez”; Jorge Gutiérrez con “Planeación urbana en ciudades para reducir vulnerabilidad ante inundaciones” y Alejandro Valdovinos con “Revitalización de los vacíos urbanos y las viviendas abandonadas como estrategia de redensificación en el Centro Histórico de Colima”.


Además, Gisela Yunuén presentó el proyecto “Símbolo de identidad de las mujeres en la construcción de la ciudad y la dinámica urbana en la ciudad de Colima”; Pablo Ábrica la propuesta “Vacíos urbanos” y Grecia Velázquez: “Espacio público y género”.


Los trabajos fueron analizados y comentados por expertos de la UNAM, la UAM, UMSNH, UdeG, UdeGto, IPN, UdeC y el Observatori D'antropologia Del Conflicte Urbà (OACU, Universidad de Barcelona, España).



Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page