top of page

Presentan la edición 29 de la Revista Interpretextos

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 28 may 2023
  • 3 Min. de lectura


*Las nueve revistas universitarias que se publican en esta casa de estudios cuentan con procesos de calidad, comentó la Dra. Xóchitl Trujillo, coordinadora general de Investigación de la UdeC.


Esta semana, en la Casa del Hule, se llevó a cabo la presentación del número 29 de la “Revista Interpretextos”, editada por la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima. En esta edición de primavera, los lectores podrán encontrar un poema en el idioma tzotzil, cuentos, investigaciones de las áreas sociales y humanidades y la fotografía de Hernando Rivera.


Abelina Landín Vargas, editora de la revista, comentó que en este número se puede encontrar el poema “Muk’tikil”, de Manuel Bolom, así como cuentos, temas relacionados con el periodismo, entrevista a artistas, artículos enfocados al área de comunicación, lingüística y reseñas.


Cada año, dijo la editora “podemos ver dos ediciones de esta revista; ésta es la edición 29 en los 16 de años que tiene de vida. Crear cada número es todo un reto, implica cuidar toda la ruta editorial, desde su concepción, dictaminación, corrección y publicación, pues no sólo se trata sólo de tener una publicación, sino de mostrar lo que se hace en estas áreas de conocimiento”.


La coordinadora general de Investigación Científica de la UdeC, Xóchitl Trujillo, invitada a la presentación, comentó que las nueve revistas universitarias que se publican en esta casa de estudios cuentan con procesos de calidad; “la ‘Revista Interprextos’ se caracteriza por tener un proceso de doble ciego, el cual asegura la calidad y validez de los trabajos y ayuda a mantener los estándares de calidad con árbitros de la Universidad y de universidades nacionales y extranjeras, quienes evalúan la originalidad del trabajo y la contribución que éstos hacen”.


Este número, agregó, “es un claro ejemplo de la creatividad en los artículos y contenidos, sumamente interesantes, que contribuyen al conocimiento”. Para Xóchitl Trujillo, el hecho de que las revistas tengan el proceso de revisión entre pares y la rigurosidad editorial, “aumentan la confianza, la visibilidad de las revistas, pero además tienen un impacto en la evaluación y productividad académica de cada uno de los autores y las instituciones de las cuales forman parte”.


Ejemplo de ello es el trabajo de Hernando Rivera, que acompaña la portada y el resto de la revista, con fotografías de la naturaleza del estado, además de la entrevista realizada por la investigadora Patricia Ayala.


En este sentido, Hernando Rivera habló acerca de su experiencia y cómo es que se inició en la fotografía; “como un pasatiempo y equivocándome mucho, cometí muchos errores, pero en cada uno de ellos descubría nuevas cosas y lugares hermosos en un estado pequeño que es parte de un país megadiverso”.


Para el fotógrafo, es importante retratar lo bello de la naturaleza, pero también “lo feo que se da, como la caza furtiva, los cambios de uso de suelo, que es tan difícil de aceptar y ver, y hay que retratarlo, mostrarlo para poder conservarlo. La fotografía es algo que quiero seguir haciendo toda mi vida”.


Por su parte, Khrisna Naranjo, directora de la revista, habló de la importancia de las publicaciones en el contexto actual; “cada vez que se presenta un libro, una revista, es la manera de decir que la cultura y el arte siguen, y seguirán haciéndonos remover, pensar y reencontrarnos”.


“Creo -agregó-, que ésa es la finalidad de la palabra, además de dar espacio al arte, con artistas del textil, la pintura, acuarela, óleo, la intervención y por supuesto la fotografía de Hernando Rivera”.


Esta revista, expresó, “tiene un sello especial, oscila entre lo académico y la creación. Desde luego que las revistas académicas son importantísimas, pero creo que esta parte de la divulgación también es importante, porque si no lo hacemos, si no escribimos artículos y no tenemos un ambiente editorial diverso, el conocimiento se queda solamente en algo muy especializado”.


La revista puede consultarse en http://ww.ucol.mx/interpretextos/, y de manera física en librerías universitarias.



Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page