top of page

Promueven igualdad de género en el Bachillerato 32 de Suchitlán

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 12 mar 2023
  • 2 Min. de lectura


*Participaron 18 ponentes a través de 21 eventos formativos virtuales y presenciales, en el que se involucraron 9 organizaciones entre sociedad civil, dependencias de gobierno y de la Universidad de Colima.


Con la participación de 18 ponentes a través de 21 eventos formativos virtuales y presenciales, en el que se involucraron 9 organizaciones entre sociedad civil, dependencias de gobierno y de la Universidad de Colima, el Bachillerato 32, ubicado en la Comunidad de Suchitlán, realizó la segunda jornada: “Mujeres universitarias: por un mundo digital inclusivo y libre de violencia de género”, del 7 al 10 de marzo


Entre las actividades virtuales se destacó la conferencia: “Mujeres Muxes y los derechos humanos”, impartida por Bárbara HS de Melón, Cocinera Tradicional Muxe del Estado de Oaxaca.


Dentro de las actividades formativas resaltaron la conferencia: “La tecnología como herramienta para el empoderamiento de las Mujeres”, a cargo de Tania Cortés Álvarez y las charlas: “Amazonas, valquirias, diosas y roles de género”, con Blanca Cilia Reyes Martínez y “Día Internacional de la Mujeres: la historia detrás del #8M”, a cargo de Sonia Solano y Gabriela Herrera.


También las conferencias: “Filosofía y feminismo”, con Patricia Nolasco Clemente; “La danza como espacio natural para la inclusión”, dictada por Adriana León y Alejandro Vera; “La comunicación como herramienta para el empoderamiento de las mujeres y niñas”, impartida por Ana Karina Robles Gómez y “Mujeres sordas”, con Guadalupe Solangue Dávila Macías.


Además, se desarrollaron 6 talleres formativos en los que se destacaron temas como La relación de pareja: previniendo la violencia digital, impartidos por Alexandra Sánchez Oceguera, Sara Cernas y Myriam Orozco.


El estudiantado, por su parte, organizó una exposición de carteles “El embarazo en la adolescencia”, la exposición de pintura: “Las mujeres e inclusión”, la elaboración de un periódico mural con rostros de mujeres desaparecidas y víctimas de feminicidios, así como el concurso de puertas con el tema: “Las mujeres como referente en la historia de México”.


Finalmente, un grupo de estudiantes realizó la intervención: “Rostros e historias de las mujeres víctimas de feminicidios”, en el que mostraron el contexto de violencia que viven las mujeres. También se hizo la toma fotográfica alusiva al #8M.


Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page