top of page

Proponen en el Senado crear un nuevo modelo de salud con enfoque preventivo

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 1 mar 2022
  • 2 Min. de lectura


* Necesitamos coordinar acciones para garantizar atención eficiente y continua a la población, señala la senadora Margarita Valdez Martínez



La senadora Lilia Margarita Valdez Martínez consideró necesario crear un nuevo modelo de salud, con un enfoque preventivo de las enfermedades, que reduzca las hospitalizaciones y el gasto público en esta materia.


Valdez Martínez inauguró el foro “Salud Universal. Cobertura, acceso y calidad para un nuevo Sistema Nacional de Salud en México”, en el que participaron legisladores, funcionarios, expertos y activistas sociales.


La presidenta de la Comisión de Salud reiteró que desde hace ya tres años se planteó reformar el sistema, porque no se puede continuar con un enfoque en las enfermedades, pues la atención especializada consume recursos y no brinda soluciones.


Se necesita, dijo, un modelo que coordine acciones en la materia en todo el territorio nacional, con la corresponsabilidad entre la Federación, estados y municipios, que garantice la atención eficiente y continua de la población, así como el acceso a medicamentos gratuitos; y que fortalezca las acciones comunitarias para mejorar las condiciones de salud de las personas.


“La ruta ya está marcada, sólo es cuestión de ponerse de acuerdo y seguir, coordinadamente, por ese camino”, expresó.


Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, acotó que recuperar la identidad de los servicios de salud pública en la población es fundamental, por lo que se requiere realizar reformas legales, normativas y presupuestales.


Para lo cual, agregó, se requiere fortalecer las funciones esenciales y de operación que garanticen un proceso de transformación de los servicios de salud en estados y municipios.


Armando De Negri Filho, de la Organización Panamericana de la Salud, reconoció al presidente Andrés Manuel López Obrador por asumir la transformación del Sistema Nacional de Salud, aun con los retos y adversidades que genera la pandemia por Covid-19.

Subrayó que no es fácil adoptar un sistema universal de salud, en el marco de una disputa global que no reconoce con unanimidad este derecho; por ejemplo, Estados Unidos que reconoce la salud como mercancía, a la que se accede con un pago.


Sergio Bautista, del Instituto Nacional de Salud Pública, advirtió que la filiación no resuelve el tema del derecho a la salud, ya que una alta proporción de la población resuelve su necesidad en el sector privado; es decir que, aunque cuenten con derecho a un servicio público, las personas están dispuestas a pagar en el sector privado.


Agregó que la cobertura universal con equidad requiere ampliar la oferta y eficiencia de los servicios, así como mejorar la calidad de la atención a la población que asiste a consultorios privados.


En el foro también participó el maestro Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx y adherente a la Coalición México Salud-Hable; y Jaime Barba Zozaya, integrante del Capítulo de Personas que Viven con Enfermedades No Transmisibles de la Coalición México Salud-Hable.

Bình luận


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page