top of page

Protección Civil y Bomberos Manzanillo, se reporta listo para la temporada de ciclones y huracanes

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 27 may 2023
  • 2 Min. de lectura


Durante la Primera Reunión Ordinaria del Consejo de Protección Civil y Bomberos del Manzanillo, la cual fue encabezada por la presidenta, Griselda Martínez, esta dependencia municipal, se reporta lista, tanto en equipamiento como en factor humano para la atención durante la temporada de ciclones y huracanes, del cual, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional se esperan de 16 a 22 fenómenos, de los cuales de 3 a 5 podrían ser categorías 3, 4 o 5.


De acuerdo con la explicación del Programa Especial de Ciclones y Huracanes, el director de Protección Civil y Bomberos de Manzanillo, Juan Francisco Quiles, pormenorizó las acciones a realizar, el cual consiste en hacer un monitoreo puntual con anticipación de los fenómenos que se presenten, “con vientos superiores a los 50 kilómetros por hora haremos acciones preventivas y se citará a sesión extraordinaria del Consejo de Protección Civil para determinar las líneas de acción a seguir”.


Mencionó que con apoyo de la estructura organizacional del Ayuntamiento, donde convergen 12 dependencias municipales se atenderán las emergencias que se presenten, en caso de necesitar más ayuda se estrechará la coordinación con las dependencias estatal (Protección Civil) y las federales como el Sinaproc, Sedena, Semar, CFE, Conagua, Guardia Nacional, Asipona, SCT y Semarnat, “nuestra estructura de la dirección de Protección Civil, es de 42 personas las cuales estaremos trabajando en guardias para no descuidar ningún momento”.


Agregó que, gracias al convenio firmado recientemente con el Ayuntamiento de Cihuatlán, ya se ha establecido una unidad de monitoreo con la finalidad de saber las condiciones de las comunidades rurales de esa parte del territorio Manzanillense.


Durante esta sesión, donde también tuvieron participación dependencias municipales, estatales y federales, se habló de una problemática, debido al arroyo de Punta de Agua que cruza por varias colonias, como el Barrio 5, Salagua, donde se vuelven zonas vulnerables y susceptibles de inundación. Así también se mostraron videos de dicho cauce donde se observa vegetación en ese trayecto, en donde algunas zonas tienen un acceso complicado.


A iniciativa de la presidenta Griselda Martínez, se realizarán reuniones periódicas de dicho consejo, para que entre todas las dependencias se hagan las gestiones necesarias para dar una atención más amplia a los arroyos que cruzan por la ciudad y de esa manera recudir los riesgos a la población.

Commenti


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page