top of page

Que la comunidad LGBT+ sea incluida en el desarrollo del deporte: Lizet Rodríguez

  • Boletín
  • 2 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

* Fracción del PRI propone reformar la Ley de Estímulo y Fomento al Deporte y la Cultura Física

Con la iniciativa de reforma a la Ley de Estímulo y Fomento al Deporte y la Cultura Física, presentada en tribuna por la Diputada Lizet Rodríguez Soriano, en representación del Grupo Parlamentario del PRI, se propone promover el desarrollo del deporte en la comunidad LGBT+ en el Estado de Colima, con el objetivo de que en las diversas disciplinas deportivas se genere una red de apoyo y atención a personas de la diversidad sexual que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad o que no cuentan con un acompañamiento en sus necesidades.

La propuesta busca también superar la histórica invisibilidad y falta de reconocimiento del derecho humano a la cultura física y a la práctica del deporte de las personas de la comunidad LGBT+.

La legisladora subrayó que con tal iniciativa se contribuirá a fomentar la igualdad y la justicia social, “es un nuevo avance que permitirá impulsar y consolidar un cambio de concepción social sobre la comunidad LGBT+”.

Detalló que la presente iniciativa, surgió por un acercamiento con la asociación no gubernamental sin fines de lucro, “Club Deportivo Monarcas”, la cual tiene como misión promover y difundir el deporte, así como defender los derechos humanos de las personas en situación de vulnerabilidad, específicamente en jóvenes, en la comunidad indígena, en las personas en situación de reclusión, en las personas con VIH y en las personas de la diversidad sexual, mediante la construcción de modelos positivos de convivencia.

Rodríguez Soriano, manifestó que esta asociación, dentro de su plan de actividades anual contempla su participación en la sociedad, para expresar las inquietudes en cuanto a la inclusión y asignación de apoyos al deporte diverso y en lo general al de la comunidad LGBT+.

“El objetivo es impulsar la promoción y visibilizar el deporte de la diversidad, mediante acciones que promuevan el desarrollo de habilidades y la difusión de mensajes de información”, así lo señaló la diputada.

Precisó que la iniciativa recoge una demanda histórica del rico tejido asociativo LGBT+, que durante décadas ha liderado e impulsado la reivindicación de los derechos de su colectivo.

Destacó que con las acciones de la LIX Legislatura, se ha logrado un progresivo reconocimiento social y político, y que con la adición a la fracción VI del artículo 17 de la Ley de Estímulo y Fomento al Deporte y la Cultura Física, se establece como uno de los proyectos prioritarios, en el Programa Estatal del Deporte, al deporte diverso, es decir el practicado por personas pertenecientes el colectivo LGBT+.

Esta iniciativa se turnó a las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales y a la de Deporte y Fomento del Sano Esparcimiento.

Σχόλια


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page