top of page

Reacreditan Licenciatura en Nutrición de la UdeC

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 7 ago 2023
  • 3 Min. de lectura


*Este resultado representa el esfuerzo y la dedicación de autoridades, personal administrativo, comité de acreditación, planta docente, secretarias, egresados, estudiantes y empleadores, así como de las áreas de servicios y de sistemas.


Con fecha del 31 de julio del año en curso, el Programa de Nutrición de la UdeC recibió el Dictamen de Acreditado por cinco años por parte del Consejo Nacional para la Acreditación de Programa en Nutriología A.C (CONCAPREN), por el cumplimiento de los estándares de calidad consensuados en foros académicos nacionales e internacionales.


Este dictamen se emitió como resultado del proceso de evaluación realizado al programa educativo de la Licenciatura en Nutrición adscrito a la Facultad de Medicina. Con esto se reconoce la calidad del programa educativo y su compromiso con el trabajo sistémico. Además, los alientan a continuar con el proceso de mejora continua de acuerdo con las recomendaciones presentadas.


Fátima López Alcaraz, académica de este programa y quien fungió como responsable del comité interno para las actividades de evaluación de dicha acreditación, informó que a partir de junio se inició el proceso de evaluación para una segunda acreditación. Explicó en entrevista que este dictamen es otorgado por el CONCAPREN, “instancia facultada para estos procesos en programas de nutriología que se imparten en el país”.


El objetivo de la acreditación “es garantizar y fortalecer la calidad de la licenciatura y que cumpla con los criterios, indicadores y estándares de calidad relativos al quehacer académico de esta profesión, los cuales son establecidos por un organismo acreditador externo a la Universidad”.


La acreditación, “además de fortalecer la calidad, permite identificar las áreas de oportunidad, trabajar en la mejora continua del programa de estudio y ofrecer a los estudiantes la confianza de que cursan una carrera que cuenta con aval de calidad a nivel nacional”.


Explicó que el proceso de acreditación constó de varias etapas: autoevaluación, evaluación externa, dictamen y el seguimiento de mejora continua del trabajo que se realiza a partir de un marco de referencia propuesto por el organismo acreditador.


También explicó que el proceso de evaluación se integra por diez categorías ,como personal docente y su formación académica, estudiantes, plan de estudio, evaluación del aprendizaje, formación integral, servicios de apoyo al aprendizaje, así como actividades de vinculación, investigación, infraestructura y gestión, y administración del financiamiento.


Mencionó que la etapa de autoevaluación requiere de un alto grado de participación de la comunidad académica, por lo que se integró un comité para trabajar y darle seguimiento a cada categoría. Éste quedó integrado por el coordinador de la licenciatura, Mario del Toro Equihua, la asesora pedagógica Griselda López Eusebio, algunos docentes y la secretaria administrativa del plantel.


Así, realizaron un exhaustivo trabajo de recopilación y análisis de información para fundamentar las diferentes categorías, criterios e indicadores solicitados, así como la recolección amplia de evidencias que permitieron facilitar la evaluación de todos los procesos que intervienen en el programa académico. Cabe mencionar que la captura de evidencias se integró desde 2015 hasta la fecha.


La visita de verificación se realizó el 13 junio por tres pares académicos: Gabriela Páez Huerta, Ligia Barragán Lizama y Elvia Vera Becerra. La coordinadora del grupo de evaluadores del CONCAPREN A.C. fue Moramay Cabrera Araujo.


Como etapa de seguimiento para la mejora continua, el comité interno deberá realizar un plan de mejora con base en las recomendaciones del informe de acreditación y el plan de desarrollo del programa educativo e institucional, lo que permitirá cumplir con los estándares de calidad requeridos.


Para concluir, destacó el trabajo de quienes se involucraron en este proceso, “ya que el resultado representa el esfuerzo y la dedicación de autoridades, personal administrativo, comité de acreditación, planta docente, secretarias, egresados, estudiantes y empleadores, así como de las áreas de servicios y de sistemas”.



Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page