top of page

Realiza Coespris visitantes a la Feria de Colima

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 11 nov 2022
  • 2 Min. de lectura


* Coespris puso a disposición de la población el teléfono 312-307-1487 para denuncias sanitarias



La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) realiza recorridos de supervisión y fomento sanitario en la Feria de Todos los Santos 2022, para constatar las buenas prácticas sanitarias en los establecimientos y verificar el uso y consumo de productos y servicios, a fin de minimizar los riesgos a la salud en la población visitante.


Previo al inicio de este festejo, Coespris capacitó a los propietarios, empleadas y empleados de establecimientos e identificar requisitos sanitarios que deben cumplirse en giros comerciales; recibieron pláticas de fomento sanitario sobre manejo higiénico de alimentos, productos del tabaco, espacios 100% libres de humo de tabaco, bebidas alcohólicas, saneamiento básico y publicidad.


Destacó la importancia de contar con aviso de funcionamiento, constancia de manejo higiénico de alimentos, agua y jabón para lavado de manos y que el personal acuda a sus centros de trabajo con aseo personal adecuado. Se hizo énfasis en no vender productos de tabaco ni cigarros sueltos a menores de edad, no comercializar cigarros electrónicos y respetar espacios libres de humo de tabaco para personas no fumadoras, tampoco vender bebidas alcohólicas (envasada o preparadas) a menores de edad.


En el caso de la publicidad, se indicó que no deberá atribuir a los productos cualidades preventivas, terapéuticas, rehabilitadoras, nutritivas, estimulantes o de otra índole, que no correspondan a su función o uso; mientras que los establecimientos que ofrecen servicio de masajes relajantes o quiropraxia deben contar con mobiliario para realizar la actividad, la documentación que demuestre su capacitación y utilizar insumos con etiqueta de identificación en español.


En cuanto a la prestación del servicio de perforaciones y tatuajes, los establecimientos deben contar con aviso de funcionamiento y el personal debe contar con tarjeta de control sanitario vigente, papelería e información necesarias para personas que se quieren realizar una perforación o tatuaje. Coespris pidió a quienes acuden a la feria, adoptar medidas preventivas e informó que para realizar una denuncia sanitaria se pone a disposición el teléfono 312-307-1487.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page