top of page

Realizan actividad que combina la academia con el impacto social

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 17 mar 2023
  • 2 Min. de lectura


*Estudiantes del Bachillerato 2 celebraron el descubrimiento del número Pi al realizar una figura con taparroscas, cuya recaudación beneficiará a niños con cáncer; esto bajo la conducción del profesor Salvador Aguilar.


En el marco del Día Internacional del Número Pi, que se celebra el 14 de marzo, y con el objetivo de apoyar con taparroscas la compra de materiales para niños con cáncer, estudiantes del segundo semestre del Bachillerato 2, bajo la guía y coordinación de su profesor Salvador Aguilar, realizaron una figura creada con miles de tapas de envases PET que formaron parte de la famosa secuencia que inicia con 3.1416.


Al hablar sobre esta actividad, Salvador Aguilar señaló que mientras platicaba con otros profesores del plantel respecto a ideas para celebrar este día, pensaron en un concepto que incorporara conocimientos académicos e impacto social: “Pedí a los chicos, desde antes de las vacaciones de diciembre, que empezaran a recolectar el material, así que con ayuda de sus padres, amigos y familiares recolectaron al menos 900 tapas por cada equipo”.


Detalló que cerca de 108 estudiantes participaron en esta actividad, que tuvo una gran recepción y apoyo por parte del director del plantel, Christian Barajas; “al concluir la obra, empacaremos las tapas y las entregaremos al Voluntariado de la UdeC, para que éste las entregue a las instancias que atienden a niños con cáncer en Colima”.


Por su parte, la estudiante Adaia Gavilanes Borjas señaló que cada número de la secuencia se armó en cuadros de cartón de 90 x 90 centímetros, donde pegaron las tapas recolectadas: “Salvador Aguilar ha sido un excelente docente, ha mostrado su gran experiencia y sobre todo la paciencia para explicarnos los conceptos que más se nos complican”, reconoció.


Por último, la alumna Renata Chávez Moreno dijo que el número Pi se obtiene al dividir la longitud de una circunferencia por su diámetro; “es conocido como número irracional, lo cual quiere decir que no es exacto ni periódico y es una de las constantes matemáticas por antonomasia que se utiliza para resolver problemas de física e ingeniería”.


“Estoy contenta con la actividad, porque además de familiarizarnos con conceptos académicos, nos hace ser empáticos al apoyar una causa tan noble como es la de los niños con cáncer”, concluyó.






Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page