top of page

Realizan muestra artística “Sobre la muerte”, en El Cóbano

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 1 nov 2023
  • 2 Min. de lectura


* Estudiantes de Artes Visuales. Su objetivo es fomentar la permanencia de tradiciones y fortalecer los vínculos entre la comunidad del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA).


Como ya es tradición, la Escuela de Artes Visuales de la Universidad de Colima organizó la mañana de este martes la muestra artística “Sobre la muerte” en El Cóbano. Bajo la guía de sus profesores y profesoras, jóvenes de tercer semestre de artes visuales realizaron este simbólico evento cuyo objetivo es fomentar la permanencia de tradiciones y fortalecer los vínculos entre la comunidad del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA).


Antonio Carranza Flores, coordinador del Departamento de Artes Visuales, explicó que cada año, estudiantes del tercer semestre se enfocan en este evento de música, color y comida, que se complementa con la alegría de quienes asisten como invitados.


Sobre el origen de esta muestra artística, explicó que nació de la idea del profesor Ferdinando Zúñiga y después, con la colaboración de la maestra Nayeli Fernández, invitaron a quienes estudian Música y Danza a sumarse a este festejo. Asimismo, reconoció el esfuerzo de las y los organizadores y de toda la comunidad, estudiantes y maestros que se suman a este festejo.


Nayeli Fernández, coordinadora del trabajo junto con Ferdinando Zúñiga, explicó este año la ofrenda se enfoca en una cosmovisión prehispánica y el altar se dedica a defensores sociales, activistas y a los niños que fallecieron en el incendio de la guardería ABC.


Cabe destacar que, con el propósito de contribuir al cuidado del medio ambiente, todos los materiales empleados se eligieron bajo esta consideración.


A la entrada de la escuela, las y los jóvenes colocaron un colibrí multicolor y un camino decorado por ambos lados que simboliza el sendero de las ánimas para cruzar por un río que custodian dos perros.


En el pensamiento náhuatl y maya, como en el de muchos otros pueblos del mundo, explicaron, el perro ha sido el guía de los espíritus de los muertos hacia el inframundo; ha sido el compañero inseparable de los seres humanos no sólo en la vida, sino también en la enfermedad y la muerte.


También se aprecia una muestra de trabajos artísticos realizados por los niños de la escuela Papalote y de la primaria de la comunidad de El Cóbano, quienes asistieron como invitados especiales.


Mayra Patiño Orozco, directora del IUBA, en su mensaje inaugural felicitó en nombre propio y del rector Christian Torres Ortiz Zermeño, el esfuerzo para realizar este festejo tradicional, “que muestra la creatividad para renovarse cada año”.


Resaltó que, “en cada ocasión sorprenden al visitante con un trabajo artístico que se desborda en detalles desde el ingreso”.


En esta fusión de talentos, el grupo Mariachi Loros dio apertura a las actividades artísticas de fiesta y color programadas a lo largo de la mañana.



Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page