top of page

Realizan XVII Seminario Nacional sobre Asia Pacífico y el Mundo

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 1 abr 2022
  • 3 Min. de lectura


*Analizaron el papel de países como China, Singapur, Taiwán, Corea del Sur, Estados Unidos, Rusia y América Latina en el marco geopolítico actual, su reconfiguración y el impacto económico después del CoVid-19 y en escenarios de guerra.


En días pasados se desarrollaron los trabajos del XVII Seminario Nacional de Investigación “La economía de la región de Asia Pacífico y del Mundo a dos años de la CoVid-19: experiencia, respuestas y resultados”, organizado por la Facultad de Economía, el Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico (CUEICP) y la Red Temática de Cuerpos Académicos sobre Competitividad en Asia Pacífico.


El seminario, realizado en la modalidad virtual, contó con la presencia de Martha Chávez González, directora general de Desarrollo de Personal Académico; Ernesto Rangel Delgado, director del CUEICP-Centro de Estudios APEC, y José Manuel Orozco Plascencia, director de la Facultad de Economía.


Al tomar la palabra, Ernesto Rangel comentó que el programa de este seminario “permite un análisis de la realidad actual con miras a plantear escenarios posibles en la región de la Cuenca del Pacífico”. Agregó que “este análisis da cuenta de la postura de México en el mediano plazo ante la inestabilidad global en materia de precios, inflación, empleo y desigualdad, así como del reacomodo del país ante las condiciones impuestas por la pandemia de la COVID-19”.


Asimismo, abordó las guerras en proceso, como la tecnológica entre China y Estados Unidos, por medio de la cual se da lugar a la repartición del espacio económico global entre dos grandes potencias que mantienen fuertes disputas por el nuevo orden global.


Resaltó que la reconformación de las cadenas de valor y de suministros en Asia Pacífico también se analizan debido a los cambios en la región, no sólo por la pandemia, sino por otras causas de orden geopolítico con impacto en una nueva conformación geoconómica.


Agregó que en el seminario también se examinan aspectos de logística, proteccionismo y libre mercado, el papel de América Latina en la región, su rol en las relaciones de orden transpacífico, y su cada vez mayor presencia en la Alianza del Pacífico, todo lo cual, dijo, se visualiza más interesante con la reciente incorporación de Singapur, de organismos como la ASEAN y China con su iniciativa de la nueva ruta de la seda, o de Rusia en el marco de la actual situación bélica en Europa.


Por su parte, Orozco Plascencia destacó la trayectoria y consolidación de este grupo de trabajo por sus resultados y alcances, y dijo que estas investigaciones “permiten entender lo que pasa en el mundo y cuál es el papel de México ante esas circunstancias, así como en materia de competitividad en Asia Pacífico”.


Por su parte, Martha Chávez González dijo que este seminario es pertinente por el tema de la pandemia y cómo afectó a la economía del país; también por la actual situación energética en Europa, que afecta los precios de los mercados internacionales, y lo que sucede con el mercado de cereales, todo lo cual afecta a México y a la región.


Resaltó también la expectativa que se tiene de China ante el actual conflicto bélico en Europa, y cómo este seminario permite vislumbrar las oportunidades de ese país asiático y México, Corea del Sur, Taiwán, y los aspectos económicos ante la guerra comercial entre Estados Unidos y China. En este sentido, dijo que México no es ajeno y que estos eventos académicos son necesarios.


El programa del Seminario “La economía de la región de Asia Pacífico y del Mundo a dos años de la COVID-19: experiencia, respuestas y resultados”, contó con cuatro mesas de trabajo en las que participaron expertos de instituciones nacionales e internacionales.



Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page