top of page

Realizan XXI Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía, en la UdeC

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 18 may 2023
  • 2 Min. de lectura


*“Estos tres días de diálogo son el ingrediente para lograr que estas reflexiones se conviertan en realidad, y que se fortalecerá el respeto por el pensamiento diferente en los que la afinidad ayude a crear sinergias”: Alberto Ceja, director del plantel.


Ayer miércoles inició en la Universidad de Colima el XXI Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía y Ciencias de la Educación (ENEPCE), con sede en el Polideportivo Universitario del campus Villa de Álvarez, evento constituido como un espacio de unión entre estudiantes de estas carreras para propiciar la reflexión en torno a la práctica educativa y el intercambio de ideas y experiencias en el área.


Al inaugurar el encuentro, el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño dijo que este evento “se convierte en una experiencia de vida para las y los jóvenes, que se traduce en una experiencia académica y de aprendizaje, ya que en él participan 450 estudiantes y profesionales de Pedagogía y Ciencias de la Educación de 20 instituciones educativas del país”.


Destacó que el encuentro “es el intercambio de experiencias, discusión de ideas, debate de inquietudes y propuestas para la realidad del campo de la pedagogía y la propia educación”.


También invitó a las y los asistentes a que visiten y conozcan la UdeC y lo que ofrece en el ámbito académico, de investigación y de extensión y a participar en la Feria del Libro Universitario Altexto 2023, en su edición 25. De igual manera, felicitó a quienes participarán en alguna de las mesas de análisis y conferencias de este encuentro.


Antes de ceder la palabra, solicitó compartir con amigos y compañeros los resultados que se obtengan durante estos tres días que durará el encuentro.


En su mensaje de bienvenida, Alberto Paul Ceja Mendoza, director de La Facultad de Pedagogía, plantel sede, destacó que “el encuentro busca convertirse en una jornada de aprendizaje que los acompañe en su formación y, además, que se entretejan nuevas ideas en torno a la educación”. Agregó que “la transformación social a través de la educación fortalecerá cada día su compromiso para lograr nuevas realidades”.


Dijo que estos tres días de diálogo “son el ingrediente para lograr que las reflexiones se conviertan en realidad y que gracias a ellas se fortalezca el respeto por el pensamiento diferente en los que la afinidad ayude a crear sinergias”.


Por su parte Benito Guillén Niemeyer, presidente de la Fundación Fomento y Calidad de la Educación, mencionó que durante 21 años se ha organizado este encuentro, en el cual los estudiantes de pedagogía pueden expresar sus ideas y llegar a conclusiones.


El compromiso como educadores, afirmó para finalizar, “es con todos los usuarios de la educación en el país, como formadores de seres felices para sociedades felices, pero además deben estar atentos a los nuevos retos que tienen que enfrentar y discutir, como es la interacción con la inteligencia artificial y los nuevos estudios de las neurociencias”.


Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page