top of page

Realizará Ayuntamiento de Manzanillo la Ruta Santiago, en combate a la violencia



Con el objetivo de crear una estrategia multidisciplinaria para disminuir los índices de violencia que se presentan en niñas, adolescentes, mujeres y personas que se identifican como tal, el Ayuntamiento de Manzanillo, a través del Instituto Municipal de la Mujeres (INMUJERES) y demás áreas, se desarrollará la “Ruta Santiago”, lugar en donde se realizarán diversas actividades de concienciación, empoderamiento, patrullaje y mayor atención de servicios públicos.


Lo anterior, como parte de las acciones que se realizan por instrucción de la presidenta Griselda Martínez de atender la declaratoria de violencia de género contra las mujeres del estado de Colima emitida el 20 de junio de 2017.


De acuerdo con la directora del INMUJERES, de acuerdo con los reportes de la dirección general de Seguridad Pública y Policía Vial, Santiago encabeza la lista donde más se registra violencia de género, seguida de Salagua, Las Brisas, Tapeixtles, Zona Centro, entre otras.


Agregó que, por ese motivo, áreas como Seguridad Pública y Policía Vial, Prevención del Delito, DIF Municipal, la Procuraduría para la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes, la coordinación del Sistema de Justicia Cívica, Servicios Públicos, Alumbrado Público, Comunicación Social, Participación y Desarrollo Comunitario, entre otras, tendrán coordinación estrecha para que desde sus ámbitos se encaminen esfuerzos para la reducción de los casos de violencia que se han presentado, “unas de las acciones es realizar más patrullajes para incrementar la vigilancia, cuidar el buen funcionamiento del alumbrado público, entre otras”.


En este tema, el DIF Municipal juega también un papel importante pues a través de la atención y de los talleres que se imparten como el de “nuevas masculinidades” se busca visibilizar en mayor medida los tipos de violencia que existen.


Durante esta sesión de trabajo, también fue presentado el perfil de la mujer 2022, un diagnóstico anual y sobre la atención, en distintos niveles, que se dieron a mujeres a través del trabajo social, los tipos y modalidades de violencia, un mapa georreferencial, “en este sentido fueron atendidas 1 mil 794 mujeres; la violencia se clasificó en un 91% de tipo familiar; en modalidad comunitaria 6%, en laboral 2% y en digital, 1%”.


Como parte de las acciones que se desarrollarán para reducir los índices de violencia, durante este mes de febrero se llevarán a cabo las Jornadas por la paz, lo cual vendrá a fortalecer la “Ruta Santiago”.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/13
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
CONVOCA POSGRADO LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.55.08 AM.jpeg

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page