top of page

Recibirá financiamiento del Conacyt proyecto de infraestructura de la UdeC

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 19 oct 2022
  • 2 Min. de lectura


*Se beneficiarán laboratorios de uso común del Centro de Investigaciones Biomédicas (CUIB).


El proyecto “Actualización y mantenimiento de la infraestructura científica de los laboratorios de uso común del Centro de Investigaciones Biomédicas (CUIB) de la UdeC”, recibirá financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) en el marco del Programa de Fortalecimiento de Infraestructura y Desarrollo de Capacidades Científicas, el cual permitirá dar seguimiento a investigaciones relacionadas con cáncer, farmacología y con enfermedades crónico degenerativas, por mencionar algunas.


El Dr. Igor Potossin, titular del proyecto, compartió en entrevista que los laboratorios de uso común del CUIB cuentan con tecnología de punta, lo que permite realizar estudios de mayor complejidad, que incluso compiten con laboratorios internacionales “al realizar imágenes por fluorescencia de alta resolución de células y estructuras subcelulares, estudiar efectos fisiológicos y farmacológicos usando los cultivos celulares y analizar las poblaciones celulares por la citometría de flujo, entre otras posibilidades”.


El recurso otorgado por el CONACyT permitirá, por una parte, mantener en buen estado el equipo y las instalaciones de los laboratorios en común del CUIB, como son los de microscopía avanzada, de cultivos celulares y de biología molecular, “esto genera que otros investigadores y visitantes académicos puedan aprovechar la infraestructura y nuestra tecnología especializada y por otra retomar trabajos de cultivos primarios; esto es, células o tejidos que se aíslan de un animal o ser humano y que son cultivados en condiciones adecuadas para que puedan reproducirse”.


En este proyecto participan seis investigadores del CUIB y cuatro catedráticos del CONACyT, cuya actividad científica está relacionada con los estudios al nivel celular, y que forman parte de redes académicas regionales y nacionales como el Programas Nacionales Estratégicos e internacionales.


Estos laboratorios de uso común del CUIB, dijo, son la base experimental para cuatro posgrados de excelencia, donde los alumnos participan en cursos de técnicas avanzadas de experimentación y realizan su trabajo de tesis; “además, han trabajado estudiantes de licenciatura y estudiantes del programa Delfín del Pacífico”.


Para el investigador universitario, son importantes los recursos para la infraestructura, “porque con ello se garantiza el funcionamiento de los equipos y el avance de los estudios en temas como cáncer o enfermedades crónico-degenerativas”.


Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page