top of page

Recomienda Salud decálogo para prevenir las adicciones

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 31 jul 2022
  • 2 Min. de lectura


La Secretaría de Salud de Colima recomendó un decálogo para que las y los colimenses puedan prevenir las adicciones y evitar pensamientos depresivos y suicidas, particularmente durante la infancia y adolescencia, tarea en donde resulta fundamental la participación y la responsabilidad de las madres y padres de familias.


La Coordinación del Centro de Atención Primaria de las Adicciones (UNEME-CAPA) Colima se refirió a diez puntos para prevenir las adicciones: el primero es poner el ejemplo a hijas e hijos, ya que pesa más en la conducta de ellos lo que haga la madre o el padre de familia, que lo que digan.


Segundo, hay que conocer las amistades de hijas e hijos y saber quiénes son los mejores amigos y cómo se llaman, así como poner atención a los mensajes de los ciberamigos; mientras que el tercero es educarlos con valores positivos hacia la vida, para que tengan salud mental y emocional y sepan ser resilientes, independientemente de las circunstancias que vivan como familia.


El cuarto es motivarles a tener amistades positivas con personas saludables y el quinto es escuchar a hijas e hijos, ponerles atención, abrazarlos y felicitarlos cuando hagan bien las cosas, para hacerlos sentir mejor.


El sexto punto es fortalecer su autoestima, para mantenerse tranquilos, sin guardar resentimientos; el séptimo es hablar con ellos sobre las drogas en el sentido de que son dañinas y que no debieran consumir; el octavo es enseñarlos a decir no cuando alguien les invita a algo que ya conocen.


El noveno se refiere a promover actividades sanas para evitar el ocio y mantener la mente ocupada en acciones sanas. Y el décimo punto es identificar señales de alarma de depresión y lo que está pasando con ellas y ellos, como observar si tienen menos hambre o mucho sueño, si bajan de peso, si son más ansiosos o hiperactivos, con pensamientos de fuga y lenguaje incoherente.


Reiteró que la Secretaría de Salud cuenta con tres UNEME-CAPA en Colima, Manzanillo y Tecomán, así como dos Clínicas para la Atención Residencial de las Adicciones (CARA), una femenil en Manzanillo y la varonil en Tecomán, para atender a personas con dependencia a las adicciones que requieren un tratamiento integral

Commenti


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page