top of page

Redoblan vigilancia para mantener sanidad avícola en el estado

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 12 may 2022
  • 2 Min. de lectura


* Gripe aviar es muy contagiosa y ya hay casos en algunas entidades.


La Subsecretaría de Desarrollo Rural, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), redoblan esfuerzos para mantener la sanidad avícola en la entidad, esto ante la detección de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, también conocida como “gripe aviar”, en Durango y Coahuila.


El titular de la Subseder, Jaime Enrique Sotelo García, dio a conocer que para mantener la condición zoosanitaria que prevalece en el estado de Colima, se autorizó recursos para fortalecer la vigilancia epidemiológica y las inspecciones de embarques de mercancías reguladas, y verificar el cumplimiento de la normatividad vigente, con el objetivo de mantener el estatus zoosanitario en la entidad como libre de Influenza Aviar.


Con recursos estatales y federales, el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Colima implementa proyectos específicos de vigilancia epidemiológica de enfermedades o plagas en animales terrestres y operación de puntos de verificación interna, a través de los cuales se monitorean de manera permanente a 38 mil 641 productores, 132 unidades de producción y se realizan en promedio 180 muestreos en unidades de producción tecnificada, mil 440 en rastros y 505 muestreos en predios de traspatio.


Sotelo García mencionó que Colima cuenta actualmente con siete puntos de verificación interna para inspección de embarques que movilizan productos avícolas, a través de los cuales, se mantiene la inspección permanente de mercancías reguladas de aproximadamente 8 mil 428 embarques inspeccionados anualmente.


Parte fundamental para mantener el estatus libre, es la labor que realizan las y los productores avícolas, poseedores y comercializadores de aves domésticas y la ciudadanía, por lo que se pide vigilar y reportar a las autoridades cualquier eventualidad a través de los siguientes contactos: teléfono 3123162000, Ext. 22201 y/o 22155 y los correos electrónicos ruralcolima@outlook.com y dsia.rural@gmail.com.


Cabe señalar que la "gripe aviar" es altamente contagiosa y afecta a las aves de corral, como guajolotes, gallos, gallinas, pollos y codornices, entre otras; se caracteriza por provocar coloración púrpura o amoratada en la cresta y barbilla de las aves afectadas.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page