top of page

Renuevan Comité de Extensión de la Facultad de Lenguas Extranjeras

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 23 may 2022
  • 2 Min. de lectura


*“Es un órgano colegiado que tiene propuestas de proyectos para que Universidad y empresas colaboren en desarrollar y resolver problemas sociales”, Hesed Cisneros, de la Coordinación General de Extensión Universitaria.


Hace unos días quedó renovado el Comité de Extensión de la Facultad de Lenguas Extranjeras (FLEX) de la Universidad de Colima, con empleadores como la Secretaría de Educación y Cultura de Colima, el Corporativo Cambridge, Colegio Inglés de Colima, el Colegio Cuauhtémoc y el Instituto Cambridge (Colima y Zapotlán).


Por la Facultad de Lenguas Extranjeras firmó la directora Elisa Quiles Medina, quien dijo que “impulsar este tipo de actividades es una función prioritaria en nuestra institución, porque forma parte de la función sustantiva de Extensión y la colaboración entre universidad, empresa y sociedad se orienta a la extensión universitaria”.


Establecer este comité, continuó, “no es solamente para que el estudiante acceda a un campo laboral, sino también para el establecimiento de convenios que permitan la generación de proyectos de colaboración y actualización de contenidos”.


Por su parte, Hesed Cisneros Olivera, de la Coordinación General de Extensión Universitaria, comentó que “el comité de Extensión es un órgano colegiado, el cual se compone por integrantes internos y externos; éstos son el personal académico, profesores, directivos, administrativos e incluso algún estudiante de semestre avanzado, mientras que aquéllos, los externos, son empresas, organismos gubernamentales no gubernamentales, entre otros”.


“Es un órgano que tiene propuestas de proyectos para que ambos entes colaboren en desarrollar y resolver problemas sociales”, destacó.


En su turno, Adrián López Virgen, delegado del Campus de Villa de Álvarez, manifestó que le daba mucho gusto estar presente porque con ese acto se formaliza el trabajo que viene realizando el plantel: “Esta vinculación con el sector social es vital para que los profesionistas y egresados se inserten en el campo laboral y transformen su entorno”.


Por otra parte, la Dirección General Servicio Social y Práctica Profesional, así como la Coordinación General de Extensión, expusieron los requisitos necesarios para realizar convenios de colaboración entre las instituciones educativas externas y la UdeC, y resaltaron los beneficios de contar con estudiantes que realicen su práctica profesional y/o Servicio Social Constitucional en las organizaciones participantes.


Por último, estudiantes de sexto y octavo semestres tuvieron un contacto directo con las empresas y, por medio de entrevistas laborales, las y los empleadores conocieron las capacidades, conocimientos y fortalezas que caracterizan a los futuros profesionales de idiomas.


Esta actividad se enmarcó dentro del Foro para la Defensa de Tesis y Protocolos (FODETyP) en su edición 2022.



Kommentit


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page