top of page

Resistencia bacteriana, serio impacto en la salud pública: Fabián Rojas

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 7 sept 2023
  • 2 Min. de lectura


* El investigador de la Facultad de Medicina de la UdeC dictó la conferencia: “La resistencia bacteriana, ¿un jinete del apocalipsis en la salud?”


Como parte de las Charlas de Café que realiza la Coordinación General de Investigación para conmemorar 40 años de hacer ciencia en la Universidad de Colima, esta semana se llevó a cabo la conferencia: “La resistencia bacteriana, ¿un jinete del apocalipsis en la salud?”, a cargo del Dr. Fabian Rojas Larios, profesor-investigador de la Facultad de Medicina.


En su conferencia, explicó que la resistencia bacteriana es la capacidad de las bacterias para sobrevivir y reproducirse en presencia de agentes antimicrobianos que normalmente inhibirían su crecimiento o las matarían, esto causado por el uso excesivo o inapropiado de antibióticos, así como por la falta de medidas adecuadas de prevención y control de infecciones.


Destacó que esta resistencia bacteriana “puede llevar a infecciones graves y mortales que son difíciles de tratar y que ponen en peligro la vida de pacientes en todo el mundo”, mencionando que las bacterias conformadas por el grupo ESKAPE, son un grupo de microorganismos que representan un serio peligro para la salud mundial, al ser consideradas como súper bacterias resistentes a los antibióticos.


Reveló que dicha resistencia “se debe a las mutaciones genéticas, toda vez que transmiten esa característica a través de transposones [secuencia de ADN capaz de replicarse e insertar una copia de sí misma en un nuevo lugar del genoma] que contienen los genes de resistencia, pero también puede incidir la permeabilidad en la pared celular y la producción de enzimas que degradan los antibióticos”, entre otros factores.


Ante este hecho, preciso el médico, las organizaciones e instituciones de salud buscan nuevas terapias y tratamientos para las ESKAPE, entre ellas el desarrollo de nuevos antibióticos, el uso de combinaciones de antibióticos, así como la inmunoterapia y las terapias basadas en fagos [virus que infectan exclusivamente a las bacterias].


Indicó que este hecho representa “un serio impacto en la salud pública”, ya que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la resistencia bacteriana es una de las mayores amenazas para la salud en todo el mundo, al estimar que para el año 2050 podría causar hasta 10 millones de muertes por año.


Finalmente, concluyó, “las personas debemos hacer un uso racional de los antibióticos, ya que es uno de principales factores para prevenir y controlar la resistencia bacteriana, así como implementar medidas efectivas de control de infecciones en los hospitales y centros de atención médica”.


Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page