top of page

Responsables de módulos de cómputo se certifican en Microsoft Office

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 21 feb
  • 2 Min. de lectura

 

*“Queremos favorecer no sólo un tema laboral sino también de desarrollo personal y profesional, en ésta y todas las dependencias de la UdeC”: Priscilia Álvarez.

 

Todos y todas las responsables de los módulos de cómputo del nivel bachillerato de la Universidad de Colima podrán certificarse en el uso de softwares de Microsoft Office para tener un mejor desempeño en sus áreas de trabajo, prestar un mejor servicio y tener mayores oportunidades en el terreno laboral y personal.

 

Esto lo aseguró la directora general de Recursos Humanos de la UdeC, Priscilia Álvarez Gutiérrez, durante el arranque de la capacitación del primer grupo de responsables de módulos de cómputo de bachilleratos, realizada este jueves en la sala de exrectores del edificio de Docencia, en el campus central.

 

Álvarez Gutiérrez reconoció que este grupo de trabajadoras y de trabajadores tenía un tiempo que no era atendido con capacitación. “Queremos favorecer no sólo un tema laboral sino también de desarrollo personal y profesional, en ésta y todas las dependencias de la UdeC”.

 

“Somos una comunidad universitaria unida, pero diversa y con sus complejidades”, expresó Priscilia. Finalmente, se dijo convencida de que “en equipo y trabajando de manera integral, se puede atender lo que está pendiente”.

 

Por su parte, el director general de Educación Media Superior, Martín Robles de Anda dijo: “Queremos que todas las personas de las áreas de informática y módulos de cómputo, estén certificadas en competencias digitales de Microsoft Office”. De manera específica, las certificaciones serán en Word y Excel intermedio y avanzado, así como en Power Point y otras opciones en programación.

 

Asimismo, dijo que reconocen las necesidades de capacitación de este personal, de algunos administrativos y de profesores por hora. “Ésta es una oportunidad ante las nuevas leyes en educación media superior que se encuentran ya en foros de consulta y con las reformas del Programa AP13 (Analista Programador) y las certificaciones laborales”.

 

Robles de Anda adelantó que las primeras certificaciones no las pagarán los trabajadores y que abonarán con indicadores que en la actualidad piden a Educación Superior. “Seguramente a nosotros también nos pedirán esos indicadores”. En cada centro de cómputo, concluyó, “se podrán sentir arropados por la UdeC”.

 

En su turno, Ángel Ordoñez Ayala, responsable de Programa de Certificació en esta casa de estudios, explicó que en la capacitación usarán la plataforma tecnológica Testing program, la cual certifica en competencias digitales en diferentes paqueterías, entre ellas Microsoft Office, Adobe, programación y desarrollo en red.

 

Dijo también que esta formación cuenta con el sello de la Sociedad Internacional de Tecnologías en Educación, única en América Latina.

 

En el arranque estuvieron también Miriam Jiménez Rodríguez, en representación de Almira Escalera Valdovinos, directora general de Educación Continua y Arnaldo Hernández Ramírez, secretario técnico de esta dependencia.

 

Bình luận


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page