Rinde Consejera Presidenta del IEE Colima Informe de Actividades 2020
- Redacción
- 30 dic 2020
- 2 Min. de lectura
* Destaca trabajos y avances de cara a las elecciones del domingo 06 de junio
**Nirvana Rosales explayó que el Consejo General ha sesionado en 33 ocasiones, en las cuales se han aprobado 55 Acuerdos, 14 Resoluciones y 27 Actas **Señaló que este año continuaron tareas de educación cívica y participación ciudadana, e iniciaron los preparativos para las elecciones constitucionales de 2021.
La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima, Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, rindió este martes 29 de diciembre de manera virtual, durante la Novena Sesión Extraordinaria del Proceso Electoral Local 2020-2021; el Informe Anual de Actividades 2020, dando así cumplimiento a lo dispuesto en la fracción VIII del Artículo 115 del Código Electoral del Estado de Colima
El 2020 ha sido un año lleno de retos, mencionó: “Por un lado, el poder garantizar la continuidad operativa de la institución, en un marco que brinde seguridad ante la pandemia ocasionada por el virus COVID-19, lo cual sin lugar a dudas generó la necesidad de plantear nuevas formas de trabajo y de relacionarnos. Y, por otro lado, la restricción presupuestal que ha tenido que enfrentar el instituto, al tener un recorte del 30% del presupuesto requerido para hacer frente a cada una de las necesidades que por mandato debe cumplir”.
Al dar lectura al documento que refleja las actividades realizadas a lo largo de este 2020, destacó la transición que tuvo el máximo órgano de dirección del Instituto, al contar con una nueva conformación a partir del primero de octubre, debido a que tres de las Consejeras y Consejero que integraban el colegiado concluyeron su encargo el 30 de septiembre.
Nirvana Rosales manifestó que durante el periodo que se informa, el Consejo General ha sesionado en 33 ocasiones, en las cuales se han aprobado 55 Acuerdos, 14 Resoluciones y 27 Actas. Este año continuaron tareas de educación cívica y participación ciudadana, como el segundo concurso de dibujo infantil “Los colores de la democracia”; se elaboró y publicó por primera vez la revista digital de este organismo: IEEspacio Electoral.
Asimismo se realizaron diferentes conferencias, cursos y eventos, entre ellos la tercera edición de “Un Café por las Mujeres” y la capacitación “Voto Femenino y Participación Política de las Mujeres”, así como la V Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género, de la que el IEE, junto con el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Cecytcol) del Gobierno del Estado y la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM); fue institución convocante.
Comments