top of page

Rinde protesta nuevo Comité Ejecutivo Estatal de la FEC

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 23 ene
  • 3 Min. de lectura

 

*“La FEC es mucho más que una organización estudiantil; es parte del corazón palpitante de nuestra Universidad y la voz de las y los estudiantes”: Christian Torres Ortiz, rector.

 

**“La FEC es un espacio donde el derecho a la educación no solo se defiende, sino que se vive, se construye y se proyecta hacia el futuro”: Alejandro Novela, presidente.

 

Este miércoles, en el Paraninfo Universitario, el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, tomó protesta al nuevo Comité Ejecutivo Estatal de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), encabezado por su presidente, Jaime Alejandro Novela Castañeda, quien liderará esta organización durante el periodo 2025-2029.

 

A la ceremonia asistieron funcionarios universitarios, representantes de instituciones de educación superior en la entidad, líderes de los sectores universitarios, expresidentes de la FEC, comités estudiantiles y los exrectores Fernando Moreno, Carlos Salazar, Miguel Ángel Aguayo, Ramón Cedillo y Eduardo Hernández.

 

Durante su mensaje, el rector celebró la llegada del nuevo Comité: “Hoy, al tomarles protesta, iniciamos una nueva etapa llena de retos y oportunidades. Los invito a trabajar con pasión, dedicación, disciplina y responsabilidad, siempre poniendo en alto el nombre de su organización y de las instituciones educativas que representan, sobre todo de la Universidad de Colima”.

 

Destacó la relevancia de la Federación como uno de los pilares fundamentales de la Universidad: “La FEC es mucho más que una organización estudiantil; es parte del corazón palpitante de nuestra Universidad y la voz de las y los estudiantes, quienes son nuestra razón de ser y el motor que impulsa a la institución hacia la excelencia”.

 

A lo largo de 70 años -agregó-, “ha sido un bastión de participación estudiantil, donde se han forjado líderes comprometidos con el bienestar de la entidad y un puente permanente entre las autoridades universitarias y el estudiantado, permitiendo un diálogo franco y constructivo que ha enriquecido nuestra vida social y académica”.

 

El rector agradeció al presidente saliente, Camilo Alejandro García Morales, por su entrega y compromiso durante su gestión. “Reconozco tu dedicación para defender nuestra autonomía universitaria y tu trabajo para mejorar las condiciones estudiantiles. Has sido un gran aliado en este camino, superando con éxito los desafíos que enfrentamos juntos”.

 

Por su parte, Camilo García, en su mensaje de despedida, expresó: “Hace cuatro años, me comprometí a hacer todo lo posible para mejorar las condiciones de las y los estudiantes. Hoy puedo decir con satisfacción que cumplimos con nuestro deber, impulsando acciones y programas que beneficiaron a miles de jóvenes”. También agradeció al rector por su respaldo: “Trabajar hombro a hombro con usted ha sido un honor. En su gestión, siempre puso al frente a las y los estudiantes, marcando una diferencia positiva”.

 

El presidente saliente se mostró confiado en el futuro de la Federación: “Estoy seguro de que el nuevo Comité, encabezado por Jaime Novela, continuará con la misma dinámica y compromiso. “Les pido que cuiden, defiendan y que impulsen a la FEC para que siga siendo la organización juvenil más importante del estado y una de las más sólidas representaciones estudiantiles”.

 

En su primer discurso como presidente de la FEC, Jaime Alejandro Novela Castañeda destacó la trascendencia histórica de la Federación, que este año celebra 70 años. “La FEC es un espacio donde el derecho a la educación no solo se defiende, sino que se vive, se construye y se proyecta hacia el futuro. Hoy asumimos el honor de continuar escribiendo esta historia con la misma pasión y compromiso que nos han definido durante siete décadas”.

 

Novela subrayó la responsabilidad que asumen las y los estudiantes: “Tenemos claro que nuestro papel es ser una fuerza activa que contribuya al desarrollo de nuestra Universidad y de la comunidad, para que la educación siga siendo el eje transformador de oportunidades y desarrollo social”.

 

Para cumplir con este propósito, presentó una agenda estructurada en cinco ejes: formación y desarrollo académico, liderazgo e igualdad, bienestar integral, emprendimiento e innovación, e impacto social y comunitario. “Aspiramos a que cada estudiante se sienta escuchado, representado y motivado a marcar la diferencia. Queremos consolidar programas que formen líderes éticos y visionarios, y que la FEC trascienda como una organización que cambia vidas y construye futuros”.

 

Finalmente, Jaime Novela reafirmó su compromiso de trabajar en colaboración con las autoridades universitarias. “En este nuevo capítulo sumaremos esfuerzos con usted, rector, para alcanzar los grandes objetivos que compartimos en la comunidad universitaria y seguir construyendo un futuro lleno de oportunidades para la juventud colimense”.






Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page