top of page

Rinden homenaje a feminista Francesca Gargallo

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 3 abr 2022
  • 2 Min. de lectura


*Participaron Estela Fernández, Claudia Domínguez y Eli Bartra, en un evento virtual organizado por la ANUIES Región Centro Occidente.


La Red de Género, Inclusión y Equidad Social de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Región Centro Occidente, a la que pertenece la Universidad de Colima, realizó esta semana un conversatorio para homenajear la vida y obra de Francesca Gargallo, escritora feminista, activista y editora italiana que desarrolló su trabajo en México.


En el evento participaron Estela Fernández, Claudia Domínguez y Eli Bartra, así como Patricia García Guevara y Karla Núñez Sandoval como moderadoras.


Estela Fernández dijo que la homenajeada fue crítica del feminismo hegemónico; esto es, de las academias: “Su posición está clara en su libro ‘Ideas feministas latinoamericanas’, en el cual desarrolla una crítica contundente a ese tipo de feminismo y esboza su propuesta. Recibió muchas críticas cuando lo publicó, pero en lugar de enojarse realizó una segunda edición ampliada con otro capítulo”.


Además, explicó que Francesca trabajó de cerca con mujeres indígenas pertenecientes a diferentes comunidades: “Nos cuenta cómo fue su encuentro con ellas y cómo recorrió todo el continente realizando entrevistas, escuchando a numerosas mujeres, sus necesidades, sus luchas desde espacios comunitarios a los que pertenecen. Todo eso le permitió sistematizar muchísimas posiciones políticas de las mujeres de los pueblos originarios, frente a su ser mujer”.


Por su parte, Claudia Domínguez consideró importante difundir la vida y obra de esta activista: “Era una feminista teórica incómoda para muchas otras feministas, porque sus novelas, ensayos, cuentos y poesías cuestionan e interpelan”. En este sentido, la profesora reiteró que Francesca dejó la academia porque la sentía “tan controlada”, que no la dejaba pensar críticamente ni escribir con placer: “El aprendizaje autónomo es un camino hacia la libertad, decía Francesca”, recordó.


En su intervención, Eli Bartra dijo de la italiana que, en su último libro sobre estética y artes, reflexiona sobre estética feminista y el arte de mujeres históricamente y en el presente: “A las feministas de ésta y otras partes del mundo, les ha interesado poco la estética, casi nada la historia del arte y menos aún las manualidades y artes populares, de ahí lo oportuno de un libro que aborda estas temáticas y mucho más”.


Por último, dijo que Francesca también retomó la función del arte, que ha sido una de las grandes preocupaciones de la estética: “Para ella, las prácticas artísticas indudablemente tienen una función social múltiple y compleja, y son útiles para la liberación de los seres humanos”.


Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page